Población: San Adrián de Besos
Código_postal: 08930
País: España
Nombre_Bulldog: Roxy
Edad_Bulldog: 8 años
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: 12 kgs
celo: Enero (2012) (aprox)
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: A los 2 meses, parásitos intestinales con hospitalización de 1 semana. Enero 2011, cirugía paladar blando + apertura de los orificios nasales. La operamos a los 6 años porque vimos que había empeorado mucho su respiración.

alimento: Habitualmente comía pienso, a raíz del problema que está teniendo le damos pasta hervida y carne ya que le resulta más fácil de tragar.
vacuna: Sí, vacunada en Octubre 2011. Vacunas habituales + Rabia.
análisis: No se le han hecho.
parasit_ext: Sí.
parasit_int: Sí.
data_desp: Junio, pastillas y pipeta.

COMENTARIO: En Junio-Julio notamos que la perra se manchaba las patas de una sustancia marrón, descubrimos que era debido a que dormía apoyada en las patas y la boca le sangraba. Detectamos unas heridas/llagas circulares en un lateral de la lengua y mal aliento. El veterinario la trató con un antiséptico y un antibiótico (Petoraleze + Clinacin 75mg 2 comp/día). Mejoró, pese a que la lengua se le “rompió” por el lateral en el que tenía la llaga y ahora se le ladea y el trocito “sobrante” se le sale entre las muelas. A finales de Julio se le retiró el antibiótico. 15 días después la perra empeora: mal aliento, más llagas, saliva de forma exagerada hasta el punto de casi ahogarse con sus propias babas, ha perdido peso, le cuesta comer. El veterinario nos dice por un lado que le parece un “traumatismo”, que ha podido morderse, lamer una oruga (¿?), cualquier cosa. Que necesita dormir la pero no puede por el riesgo que entraña y por el calor que hace. La perra ha perdido muchísima calidad de vida, nos da miedo darle de comer por si se ahoga o se muerde la lengua, sufre a diario. Nos gustaría obtener una segunda opinión lo antes posible.

Gracias por su ayuda.

RESPUESTA: Antes de dormir para explorar bien y tomar muestras para histopatología sería conveniente:
– hacer citología de los bordes de la lengua, de las zonas en mal estado
– cultivo / antibiograma de exudados para valorar cambio de antibiótico
– analítica general para ver el grado de afectación.
Respecto a la anestesia : siempre hay algo de riesgo, pero el calor se elimina con un buen aire acondicionado!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com