Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Historico_de_Consultas (Page 1 of 15)

Mi bulldog respira mal, ¿tiene sindrome braquicefálico? (2011)

Población: sueca
Código_postal: 46410
País: España
Nombre_Bulldog: Messi thor  de divina gloria
Edad_Bulldog: 2 años y 6meses
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 14,5
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Infección de piel
alimento: pienso
vacuna: si 30/11/11 vacunación antirrábica
análisis:
parasit_ext: si
parasit_int: si

data_desp: 30/11/11

COMENTARIO: hola buenos días mi bulldog francés es muy chato y hace unos gestos como si le separa la respiración y tirando la cabeza hacia adelante haciendo un ruido como si tuviera algo que no le deja pasar la respiración he estado mirando información y puede ser SÍNDROME BRAQUICEFÁLICO, me gustaría que si me puedes dar información para mejorar. Soy de valencia pero aquí no hay especialista en bulldog  y no dan mucha información y si hace falta operar hacer pruebas o algo ir a barcelona en tal de que mi perro no haga más esto ya que no será bueno para él. Un saludo

RESPUESTA: Hola Arantxa! Tal y como comentas es muy posible que tu mascota esté manifestando síntomas del síndrome braquicefálico. En su caso parece que presenta problemas en la zona de laringe, donde el velo del paladar que suele ser más largo de lo normal se introduce en la epiglotis dando  sensación como de ahogo hasta que se le pasa y vuelve a estar normal. Es mejor operar para evitar el golpe de calor en los meses de verano o en situaciones de estrés.
Te mando un poco más de información sobre el síndrome braquicefálico:

¿Qué es? Es un defecto hereditario en el que no hay un desarrollo completo de los huesos de la cabeza. Éstos quedan cortos respecto al resto de tejidos, por lo que se  aumenta la resistencia de paso del aire y se dificulta la respiración.

A qué razas afecta? Afecta básicamente a razas de morro chato, como Bulldog inglés y  francés, Boxer, Pekinés, Shih-Tzu, Carlino y Boston Terrier.

¿Qué defectos conlleva?

  1. Orificios nasales estrechos
  2. Paladar blando excesivamente largo
  3. Amígdalas palatinas agrandadas
  4. Eversión de sáculos laríngeos
  5. Parálisis o colapso laríngeo
  6. Hipoplasia traqueal (tráquea estrecha)
  7. Los perros afectados pueden presentar uno o más de estos defectos.
  8. Estos defectos facilitan el desarrollo de alteraciones en la laringe (como edema) que agravan la dificultad respiratoria pudiendo sufrir colapso respiratorio.

¿Qué síntomas produce?  Dependiendo del grado de obstrucción, podemos encontrar:

  1. Ruido respiratorio leve: por estrechamiento nasal
  2. Intolerancia al ejercicio
  3. Ronquido
  4. Inspiración forzada y espiración rápida
  5. Mucosas pálidas o azules
  6. Síncopes (desmayos)
  7. Regurgitación y vómitos
  8. Mayor riesgo de “resfriados”
  9. Elevada susceptibilidad al calor (golpe de calor): ya que no pueden regular bien la temperatura

¿Cómo se diagnostica? Con la exploración en la consulta se puede valorar el grado de estrechez de la nariz; para determinar la presencia o no de los otros defectos si bien la exploración nos puede ayudar, para llegar a un diagnóstico definitivo es necesario realizar radiografía de tórax para valorar la tráquea y exploración bajo sedación para ver el paladar.

¿Existe tratamiento o prevención? El tratamiento es quirúrgico y  se consiguen  muy buenos resultados en la mayoría de los casos, sobre todo si se realiza en edades tempranas (antes del año de edad), ya que a más tiempo que permanecen con estos defectos, más tiempo que su aparato respiratorio ha estado forzado y peor será la respuesta.

¿Existe  riesgo en la intervención? El riesgo es muy bajo, aunque al igual que en medicina humana, nunca es cero. Para que éste sea  mínimo, antes de la cirugía le recomendaremos hacer unas pruebas previas.

En este estudio realizamos analíticas para ver la función de los órganos que han de eliminar la anestesia y hacemos un electrocardiograma para valorar la presencia de arritmias o alteraciones que aumenten el riesgo.

¿En qué consisten las cirugías?

  1. Corrección de la estenosis nasal: consiste en quitar parte del tejido de la nariz aumentando el tamaño del orificio, facilitando así la entrada de aire.
  2. Resección i adelgazamiento del paladar blando: se corta el exceso de paladar que obstaculiza el paso de aire. Diversas técnicas de sutura según el defecto.Resección de sáculos laríngeos : corte de éstos, por lo que ya no interfieren en el paso de aire.

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

¿Tiene que criar un bulldog? (2012)

Población: Medellín
País: Colombia
Nombre_Bulldog: pamela
Edad_Bulldog: 1 año y 8 meses
Sexo_Bulldog: hembra
Peso_Bulldog: 19 k
celo:
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades:
alimento: cuido
vacuna: si
análisis:
parasit_ext:
parasit_int:
data_desp:

COMENTARIO: que pasa si no pongo a mi bulldog a criar es malo ???

RESPUESTA: No es necesario que crie en absoluto, es más siendo un bulldog el criar sí tiene riesgos, por ese motivo son mascotas con un coste elevado.
Saludos!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

¿Sarna en bulldog? (2012)

Nombre_Propietario: ROMINA
Población: BARCELONA
Código_postal: 08041
País: BARCELONA
Nombre_Bulldog: LOLA
Edad_Bulldog: 4 AÑOS
Sexo_Bulldog: HEMBRA
Peso_Bulldog: 10.5
celo: NOVIEMBRE
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: RESFRIOS.
alimento: DERMATOSIS FP 300 AL DIA
vacuna: LE FALTA LA ULTIMA
análisis:
parasit_ext: SI
parasit_int: SI
data_desp: NOVIEMBRE, PASTILLA

COMENTARIO: LLEVO MESES TRATÁNDOLA, LE HAN DADO ATOPICA, PROMERIS DUO, ALEGANDO SARNA, PERO LA PERRA SIGUE CON LOS MISMOS PICORES, SE RASCA Y CHUPA EN LA ZONA DE LAS AXILAS E INGLES, DEBAJO DEL MORRO… PUEDE SER OTRA COSA, O COMO DICE SU VETERINARIO, ES UNA SARNA MUY RESISTENTE?? SON 4 MESES ASÍ, MÁS TRATAMIENTOS ANTERIORES EN OTRA CLINICA DONDE SOLO LE DABAN CORTICOIDES Y NO LE SOLUCIONABAN NADA. GRACIAS!

RESPUESTA: La sarna puede diagnosticarse mediante un análisis de sangre, así es que es fácil saber si tiene o no. Respecto a los picores por alergia: en ocasiones son muy rebeldes y necesitan medicación combinada. En otros casos no funciona la medicación porque presentan además u problema de alergia a algún alimento. Una exploración detallada y una buena anamnesis nos ayudan en muchas ocasiones a realizar un buen diagnóstico. Si no le solucionan el problema y desea solicitar cita para visita con nuestro dermatólogo puede hacerlo a través del 93 474 04 04
Saludos!

¿Cuántos gramos de comida al dia para un bulldog? (2012)

País: Colombia
Nombre_Bulldog: Fiona
Edad_Bulldog: Nació el 25 de Enero
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: no se
celo: n/a
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: n/a
alimento:
vacuna: si hace 2 semanas
análisis:
parasit_ext:
parasit_int:
data_desp:

COMENTARIO: Buenas Noches me gustaría cuantos Gramos de comida seria lo idea en esta edad?

Gracias

RESPUESTA: Recomendamos siempre el utilizar primeras marcas de pienso para alimentar a sus mascotas, especialmente si son cachorros. En este caso en el lateral del envase le viene una tabla donde el fabricante le sugiere cuantos gramos debe comer un cachorro de determinado peso a determinada edad.
Si son alimentos de calidad siempre le viene la tabla, pues depende de la energía metabolizable por 100 gramos de alimento, no de si tiene un 12 o un 18 % de proteínas, etc.
Saludos!!!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

¿Cuanto cuesta una visita? (2012)

Población: Cornellà de Llobregat
Código_postal: 08940
País: España
Nombre_Bulldog: Golfo
Edad_Bulldog: 8 meses
Sexo_Bulldog: Macho
Peso_Bulldog: 9 kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento:
vacuna: Se vacunó hace 1 mes de la rabia.
análisis:
parasit_ext: Si
parasit_int: Si
data_desp:

COMENTARIO: Quería saber cuánto cuesta una consulta, así para poder llevarlo a ustedes. Muchas gracias.

RESPUESTA: El importe de una consulta depende un poco del tiempo que le dediquemos a Golfo y también de si es una consulta de especialidad o de medicina general. Los importes oscilan entre 33 y 45 euros. Son consultas realizadas sin prisas, dedicando todo el tiempo necesario para evaluar a su mascota en conjunto, aunque venga por un problema concreto.
Puede conocernos más a través del siguiente video en youtube:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=cVmB2S8qpvM

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Vomitos y diarreas en bulldog cachorro (2012)

Población: Barcelona
Código_postal: 08041
País: España
Nombre_Bulldog: Hunter
Edad_Bulldog: 6 meses
Sexo_Bulldog: Macho
Peso_Bulldog: 10kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Ninguna
alimento: Acana Pacifica (salmón) 50-55  gramos en tres tomas diarias
vacuna: Si.
análisis: análisis de sangre, todos normales, glóbulos blancos poco alterados.
parasit_ext: SI
parasit_int: Si
data_desp: Enero

COMENTARIO: Tengo el bulldog francés desde hace dos meses y desde el principio nunca ha hecho bien las cacas antes tomaba Royal Canin Junior y también tomo Royal Canin Bulldog Francés, ahora después de dejarlo en una guardería dos días, esta vomitando, después de comer, y cuando come es como si no tragara bien. Cuando duerme esta todo el rato como tragando saliva…

Gracias.

Un saludo!

RESPUESTA: Hola Víctor! Pues sí que se le han juntado problemas a tu Hunter!
Tal y como lo cuentas parece todo el mismo tema : digestivo, pues el circuito digestivo empieza en la bica, faringe, sigue por esófago, estomago e intestinos. Parece tu mascota empezó con el intestino que no funcionaba bien, luego el estomago y ahora ya la boca o faringe. Está realmente afectado.  Te recomendaron vacunar de la tos de las perreras antes de llevarlo a la guardería? Porque si no lo más habitual es que esté resfriado y por eso saque mocos, no está claro que todo sea digestivo. Por otra parte en caso de diarrea crónica hay que hacer un abordaje amplio, pues son muchas y complejas las causas. Habría que hacer un análisis coprológico, buscando específicamente algún protozoo, una buena exploración física, que junto a una anamnesis nos orientaría sobre qué camino a seguir para aliviar a Hunter y mejorar su digestión. Pero no es algo que podamos arreglar sin la mascota delante.
Te paso forma de contacto con nosotros por si te pareciera bien traerlo a visitar para que podamos ayudarte:
https://www.mibulldog.com/
Saludos!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Vomitos repetidos en bulldog (2012)

Población: madrid
Código_postal: 28901
País: España
Nombre_Bulldog: Nico
Edad_Bulldog: 2 años
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 14 kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: zd de hills, anteriormente nutro cordero arroz
vacuna: si mayo de tetra
análisis: Ecografias, se observa gastritis
parasit_ext: si, excalibour y advantix
parasit_int: si, drontal
data_desp: hace un mes drontal

COMENTARIO: Hola, antes de pasar a contaros mi caso os doy las gracias por adelantado por ayudarme y dedicarme vuestro tiempo.

El problema que tengo es que tengo un bulldog francés macho de 2 años. Desde hace un año tiene episodios de vómitos, en los que vomita repetidamente, no son regurgitaciones ni bocanadas, son vómitos con arcadas y espasmos que parece q viene de la tripa hasta que vomita.

El veterinario le ha diagnosticado gastritis crónica, y hemos seguido varios tratamientos: motilium, turbal, omeprazol, cerenia y más cosas que he olvidado.

Le han realizado dos ecografías donde todo parece correcto menos las inflamación de las paredes del estomago de la gastritis.

Tb hemos cambiado la comida a zd de hills pq el veterinario creía que podía ser intolerante a la proteína.

La duda que tengo es que vengo observando que creo que la causa de los vómitos y la gastritis puede ser otra. Cuando paseo con mi perro huele por la calle como supongo que hacen todos mis perros. Pero el mío empieza a babear constantemente, babas que cuelgan por la boca hasta el suelo y se queda quieto como atontado. Al rato es cuando empiezan los vómitos. después de vomitar se encuentra bien y ya no babea.

Hemos reducido los vómitos intentando impedir que huela por la calle pero aun así alguna vez nos sigue pasando.

Tiene esto algo que ver o no??? Qué solución podría tener??

Muchas gracias por ayudarme. Un saludo

RESPUESTA: Hola Jorge!: La lista de enfermedades que producen vómitos directa e indirectamente es interminable. Para hacer un diagnóstico siempre necesitamos una anamnesis y unas pruebas que nos limite el número de enfermedades a no más de 4 y entonces hacer pruebas más específicas. Debe hacerte un buen abordaje tu veterinario habitual. Como causas más probables de la larguísima lista: mal manejo alimentario, intolerancia alimentaria, alergia alimentaria, gastritis crónica, mega esófago, estenosis de píloro, reflujo esofágico, hernia de hiato, pancreatitis crónica, disfunción gastro-neurológica, ansiedad, otros trastornos psicógenos, disfunción de órganos internos (riñón, hígado, intestino delgado, intestino grueso), trastornos hormonales (diabetes mellitus, hipoadrenocorticismo, hipertiroidismo, parásitos, úlceras gástricas, etc, etc. … Como ves no es fácil solucionar el problema de Nico, y menos cuando es esporádico. Por lo que comentas no habéis probado con dietas hipoalergéncias caseras, coméntalo con tu veterinario. Otra opción es llevar a tu bulldog a un buen especialista en digestivo, aunque desconozco por tu zona que especialistas hay.

Un saludo,

ENRIC FERRER
WWW.MIBULLDOG.COM
CENTRE VETERINARI DE CORNELLA

Vómitos en bulldog frances (2011)

»Población: Santa coloma de gramenet
»Código_postal: 08922
»País: españa
»Nombre_Bulldog: LOLA
»Edad_Bulldog: 1 año y tres meses
»Sexo_Bulldog: Hembra
»Peso_Bulldog: 11,2Kg
»celo: Julio
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades: NO ha tenido ninguna enfermedad diagnosticada, sólo algunas manchas en la piel que se curaron sin problemas, vómitos y problemas con la comida.
»alimento: Ahora mismo come pienso FLATAZOR. Me ha costado mucho encontrar uno que le gustara y que se lo comiera. Cuando era cachorrito tomaba Advance Puppy Protect, al cambiarle al de adulto no lo quiso, prove con el especial para bulldog frances de royal canin y nada tampoco. Parece que este de ahora le gusta y le sienta bien. Come tres veces al dia, a veces se lo mezclo con arroz o con latitas de pedigree.
»vacuna: Si esta vacunada. La última fue la de la rabia el dia 26 de abril del 2010.
»analisis: Le hicieron hace tiempo una analitica de eces, más o menos a principios de JULIO. Pero todo salio normal, el motivo era porque al defecar, tenia sangre. Se subsano sin problema a base de antibiotico.
»parasit_ext: Si, lleva un collar scalibour. En verano pipeta.
»parasit_int: SI
»data_desp: La última desparasitación fue el 27 de abril del 2010. El producto era ZIPYRAN PLUS.

VÓMITOS EN BULLDOG FRANCES
Comentario: Ahora mismo estoy preocupada. Lola lleva casi todas las navidades con problemas de vómitos, acompañados de arcadas. El vómito parece como mucosa de color blanco, y a veces saca trocitos de pienso enteros. La lleve de urgencias hace unos dias porque de repente empezó a hacer arcadas sin parar, me daba miedo de que se ahogara, y después vomitaba, llego a hacerlo muchas veces seguidas. La lleve y le hicieron una radiografia para ver si habia algo que se podria haber tragado o que le obstruyera. NO le vieron nada, sólo el estómago un poco inflamado, con mucha comida y aire. Con esto le pincharon antibiotico y protector intestinal. COn esto, ella habia mejorado pero todavia hacia una especie de intento de vomitar, era como una tos, como si tubiera algo en la garganta que le molestara. En conclusión algo habia que le rondaba y por lo tanto, la volví a llevar al veterinario. Le volvieron a repetir la rediografia para asegurarse de qu e el estomago no empeorara, vieron k no, k al contrario i además le sacaron una radiografia del pulmon y todo estaba correcto. La veterinaria le pincho antibiotico, algo para que no vomitara, protector de estómago, y antiinflamatorio. Me dijo que el antibiotico se lo daríamos durante 4 dias seguidos. Como llevaba desde el dia de urgencias dandole dieta blanda a base de arroz y pollo, me dijo que le podia dar un pienso especial de la royal canin que le iria bien para el estómago y para la piel, fácil de digerir. Y de momento hoy es el segundo pinchazo de antibiotico que lleva, pero todavia sigue vomitando, no con mucha frecuencia (hoy sólo una vez), pero la cuestión és que no acaba de hacer limpio y no se el motivo. Vosotros me recomendariais ir a visitaros para que la examinarais o me espero a ver como reaccion al antibiotico?? Que es lo que puede ser que le haga tener esa especie de tos que luego le lleva al vómito?? Puede ser serio? Bueno muchas gracias y perdon por alargarme tanto, si lo creeis conveniente, aunque me pilla un pelin lejos, contactaria con vosotros para pedir una cita.
Muchas gracias.

RESPUESTA
Hola Mireia!
Tal y como ya intuyes 1 vómito al día en un bulldog no es mucho. De todas formas por la descripción que haces parece que hay tou tos? No será entonces moco de expectoración lo que saca? A veces con una traqueitis, al intentar toser acaban vomitando. Dale unos días de medicación, mientras no empeore. Los días de evolución dependen de la causa, aunque no siempre se sabe al 100 %. Respecto a su alimentación: es mejor que le des dos veces al día, no tres.
Saludos,

www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Vómitos durante los paseos en un bulldog (2013)

Población: ripollet
Código_postal: 08291
País: españa
Nombre_Bulldog: bigun
Edad_Bulldog: 4 años y 3 meses
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 13 kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: operado de paladar largo y retoque de las fosas nasales ( hace 2 años y poco) alimento: pienso y comida esporádicamente cuando se cae algo de la mesa
vacuna: esta vacunado al día, le toca dentro de 3 meses

analisis:
parasit_ext: si
parasit_int: si
data_desp: hace 3 días

Comentario: mi buldog de siempre cuando pasea va inspirando con mucha fuerza para oler, pues de vez en cuando vomitaba, pero desde hace 4 meses hasta ahora he notado que durante los paseos vomita 3 o 4 veces, normalmente la típica baba blanca pero unas veces acompañado de pienso ya sea recién comido o un poco “digerido”.

me preocupa que le pueda causar problemas en el esófago, o que pueda tener algo mas que no veo. por lo demás el perro está feliz, juega normalmente y no ha habido cambios en su humor/ comportamiento y el perro está con buena salud general.
pasa revisiones periódicas y lo he hablado con su veterinario pero no me ha sabido dar ninguna respuesta más que hacer pruebas. cuando era cachorro llevé mi perro a vuestra consulta y como sois especialistas prefiero que me orientéis vosotros. también mi buldog inglés lo operé allí de los lagrimales y todo fue bien.

gracias por su tiempo

 

RESPUESTA:

Tal y como lo cuenta parece ser un problema local de esófago o estómago pero sin otra afectación, pues comenta que su mascota está normal, alegre, como siempre. En estos casos al menos parece que hay una gastritis o enfermedad inflamatoria de vías digestivas altas. Puede ser debido a una dieta que ahora ya no tolere (y podría haber mejoría con otras dietas) o bien precisar medicación. También es posible que esté afectado el pancreas de manera crónica. Resumiendo:  hay la opción de valorar la mascota y elegir otra dieta según los resultados de la exploración, pero realizar unos análisis de sangre estarían también indicados.

Muchos saludos,

Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

 

Vacunas, vomitos y ronchas en bulldog (2013)

Población: Providencia
Código_postal: 7550047
País: Chile
Nombre_Bulldog: Santino
Edad_Bulldog: 04 meses
Sexo_Bulldog: Masculino
Peso_Bulldog: 10
celo:
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: Ninguna
alimento: Pienso puppy complete de pro plan
vacuna: Lunes 09 abril 2013 ultima dosis octuple
analisis:
parasit_ext: Si
parasit_int: Si
data_desp: 30 marzo 2013

Comentario: Mi cachorro el lunes pasado vomito, ese dia vino su vet y lo vacuno. Ultima dosis de octuple, y KC ademas de un antihemetico para lis vomitos. Al dia siguiente vomito de nuevo y tuvo diarrea. Lo dejo con dieta blanda pollo cocido y arroz blanco desde el martes por 5 dias. Ayer jueves cuando llegamos en la tsrde el cachorro tenia ronchas en todo su cuerpo, sus ojos hinchados pero de buen animo y con apetito. Hoy vino el doctor dijo que no le podia poner esteroides porque esta recien vacunado. Le puso neurobionta porque sigue con el estomago delicado. Esta tarde el cachorro se volvio a llenar de ronchas y ahora mas severas. ¿ que podemos hacer y que puede ser? El vet nos dijo que le dejaramos de dar pollo y arroz y le dieramos ID de Hills, se lo dimos hoy antes de que se enronchara… Gracias!!

RESPUESTA:

1.- Para vacunar una mascota esta no debe presentar ningún signo de enfermedad incluyendo los vomitos, y debe ser explorado a fondo. 
2.- Con mucha probabilidad las “ronchas” se debieron a reacción a la vacuna (si ya se había vacunado previamente), por lo que el tratamiento de eleción eran los corticosteroides. Usados para reacciones alergicas durante un par de dias interfieren poco con las vacunas, y ante la duda siempre se puede revacunar y ya está. 
3.- Si la diarrea ha persistido o bien el estado anímico de la mascota no es bueno recomendamos hacer análisis coprológicos completos.

Muchos saludos!
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

Page 1 of 15

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ