Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: Epilepsia

Convulsiones o ataques, epilepsia en el bulldog

Si tu bulldog tiene convulsiones, primero de todo: mantén la calma! Así lo podrás ayudar mejor. Según la causa el pronóstico es más o menos favorable. Podríamos decir que la epilepsia en bulldog es el signo de una actividad cerebral excesiva y anormal.

Los síntomas típicos son el pataleo, rigidez o temblor de extremidades y/o cabeza, que puede acompañarse de saliveo, micción o defecación.

En algunos casos, estos ataques se manifiestan de manera diferente haciéndolos más similares a un desmayo e incluso solo presentarse como un repentino cambio de comportamiento o estereotipia.

Estos episodios en el bulldog (y en cualquier raza canina) pueden tener 3 fases:

1ª) El aura, o 1ª de ellas, suele ser un cambio de comportamiento, como caminar compulsivo, lamidos recurrentes, salivación, vómitos o búsqueda de atención aumentada o disminuida que pueden advertir al propietario que se avecina la convulsión.

2ª) El período octal es la fase convulsiva en sí.

3ª) La última fase es el período postictal, en el que el animal puede estar desorientado, orinarse, defecarse, pérdida o aumento del apetito y hasta debilidad o ceguera.

La presencia de un ataque no asegura que la causa esté localizada en el cerebro, ya que problemas en otros órganos (hígado, riñón), trastornos hormonales, tóxicos, infecciones, tumores, etc, pueden dar como síntoma convulsiones.

Por ello, se hace imprescindible un examen completo del bulldog y establecer un protocolo de pruebas para intentar localizar y tratar el problema.

Existen casos en los que el problema no es posible localizarlo, se supone que la base es hereditaria y entonces se manejan con medicamentos anticonvulsivos, normalmente de por vida. La epilepsia en el bulldog podríamos decir que es un tipo de convulsiones.

 

Mi bulldog tiene ataques epilépticos (2012)

Población: La Bisbal del Penedès
Código_postal: 43717
País: España
Nombre_Bulldog: Gurko
Edad_Bulldog: 2 años
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 12 kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Ataques epilépticos
alimento: Come Eukanuba adult bola pequeña
vacuna: Si está vacunado, la triple vírica
análisis: Análisis correctos
parasit_ext: Si, scalibor i frontline
parasit_int: Si drontal
data_desp:

COMENTARIO: Mi bulldog francés desde que cumplió un año empezaron a darle ataques epilépticos muy de vez en cuando y en situaciones de mucho estrés o cosas nuevas que le producían una conducta alterada. Después de haber probado con tratamientos homeopáticos el veterinario me ha dicho que le dé un cuarto de luminal al día, pero yo quisiera saber si hay otras posibilidades, ya que no estoy muy a favor de los efectos secundarios del luminal. El es un perro muy nervioso, juguetón y muy delicado del estomago. Espero que me  puedan ayudar, gracias

 RESPUESTA: La medicación con luminal (fenobarbital) debe suministrarse cada 12 horas para ser efectiva. Existen también otras alternativas de tratamiento. Todas ellas deben ser controladas mediante análisis periódicos y haciéndolo así el riesgo es mucho menor que el hecho de tener un episodio que podría haberse controlado. Por un ataque convulsivo (en ocasiones le puede dar cuando estáis fuera de casa, y no os enteraríais con facilidad), pueden quedar secuelas. Otros aspectos a considerar son : si presenta en mayor o menor grado síndrome braquicefálico : estenosis nasal, etc pues se sabe que la hipoxia predispone a ataques. También hay que descartar problemas con el funcionamiento de órganos internos : riñón, hígado… que pueden de formas secundaria generar episodios convulsivos. En resumen : hay que tener una visión amplia de la enfermedad y no asustarse si hay que medicar, pues puede ser peor el no hacerlo. Eso sí, con análisis previos y controles posteriores!
Saludos,
Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Epilepsia rebelde al tratamiento en bulldog (2013)

Población: Viladecans
Código_postal: 08840
País: España
Nombre_Bulldog: coco
Edad_Bulldog: 6 años
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 12kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Sarna por 3 veces( la ultima aun en tratamiento), Pancreatitis, Epilepsia ideopática
alimento: Pienso Nutro, 2 raciones de 150 gr cada una
vacuna: Tetrabalente y Rabia. Ultima vez Agosto del 2012
análisis: Ultima analítica a finales de marzo de 2012saliendo alterada la Fosfatasa Alcalina + alta, Resonancia Magnética Nuclear, saliendo todas las imágenes correctas y Ecografía abdominal, saliendo el hígado de tamaño reducido.
parasit_ext: pipeta Advance contra el mosquito, pulgas y garrapatas
parasit_int: Si
data_desp: Febrero del 2013 con Drontal

Comentario: Mi pregunta es relacionada con la epilepsia. Tiene tratamiento de 3 tomas de Keppra de 500 mg y 3 tomas de Gabapentina de 150 mg en cada toma, además de 1 toma de Legalon para proteger su hígado. Supuestamente sus ataques de epilepsia deberían estar controlados pero cada día tiene un pequeño ataque, poniéndole un enema de Stesolid 10mg en cada ataque; todo bajo prescripción medica. Pero sus ataques no paran, cada día como mínimo tiene uno y sus medicos no saben que mas se puede hacer, sus medicos son del Hospital Veterinari Molins.

Aparte después de su ultimo ingreso su respiración a cambiado, se ahoga, se cansa antes, cuando él antes no había padecido nunca del sistema respiratorio.
Mi pregunta es si habría otro tipo de tratamiento u otra cosa que se podría hacer para parar los ataques.
La situación es desesperante.

RESPUESTA: Entendemos que estén desesperados tal y como comentan el caso de coco. El Hospital de Molins es un buen Centro, seguro que están llevando las cosas bien, pero nos gustaría poder ayudarles y dar nuestra opinión.  Para eso sería necesario disponer de todas las pruebas realizadas. Es posible que nos pueda ser útil una prueba (a veces simple) que quizá no se ha realizado y por tanto no se tiene el resultado (ni si es alto o bajo). Para eso deberían solicitar cita de visita con el Dr. Manel Risco en nuestra Clinica en Cornellà de Llobregat y traer copia de todas las pruebas realizadas para su valoración. Si hay alguna prueba que nos pueda ser útil así se lo recomendaremos, así como valorar la medicación y sus efectos para poder ajustarla.

Atentamente,
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

Epilepsia en bulldog (2012)

Población: Madrid
Código_postal: 28300
País: España
Nombre_Bulldog: Neo
Edad_Bulldog: 7 Años
Sexo_Bulldog: Macho
Peso_Bulldog: 9 kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: como pienso una 2 veces al día aunque en ocasiones come comida casera.
vacuna: No lo tengo vacunado desde los 5 años porque me dijeron que a partir de esa edad era malo vacunarlos debido a sus defensas bajas.
análisis:
parasit_ext: si.
parasit_int: si.
data_desp:

COMENTARIO: Hola.

Veréis es que me estoy planteando la posibilidad de criar con mi perro y tiene epilepsia y quería saber si es hereditaria o no porque he leído que la epilepsia natural si es hereditaria pero la provocada por otras causas no y creemos que es por un cicatriz que tiene desde que le compramos en el cráneo.

Gracias.

RESPUESTA: Las vacunas son necesarias durante toda la vida, especialmente de jóvenes y de seniors. Respecto a la epilepsia idiopática que suele aparecer en perros sanos entre los 1 y 3 años de edad sí es hereditaria.  Es muy difícil demostrar que la epilepsia que padece su mascota es por un golpe anterior, pero posible sí que es.
Saludos!

Centre Veterinari de Cornellà

www.mibulldog.com

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ