Población: madrid
Código_postal: 28901
País: España
Nombre_Bulldog: Nico
Edad_Bulldog: 2 años
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 14 kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: zd de hills, anteriormente nutro cordero arroz
vacuna: si mayo de tetra
análisis: Ecografias, se observa gastritis
parasit_ext: si, excalibour y advantix
parasit_int: si, drontal
data_desp: hace un mes drontal
COMENTARIO: Hola, antes de pasar a contaros mi caso os doy las gracias por adelantado por ayudarme y dedicarme vuestro tiempo.
El problema que tengo es que tengo un bulldog francés macho de 2 años. Desde hace un año tiene episodios de vómitos, en los que vomita repetidamente, no son regurgitaciones ni bocanadas, son vómitos con arcadas y espasmos que parece q viene de la tripa hasta que vomita.
El veterinario le ha diagnosticado gastritis crónica, y hemos seguido varios tratamientos: motilium, turbal, omeprazol, cerenia y más cosas que he olvidado.
Le han realizado dos ecografías donde todo parece correcto menos las inflamación de las paredes del estomago de la gastritis.
Tb hemos cambiado la comida a zd de hills pq el veterinario creía que podía ser intolerante a la proteína.
La duda que tengo es que vengo observando que creo que la causa de los vómitos y la gastritis puede ser otra. Cuando paseo con mi perro huele por la calle como supongo que hacen todos mis perros. Pero el mío empieza a babear constantemente, babas que cuelgan por la boca hasta el suelo y se queda quieto como atontado. Al rato es cuando empiezan los vómitos. después de vomitar se encuentra bien y ya no babea.
Hemos reducido los vómitos intentando impedir que huela por la calle pero aun así alguna vez nos sigue pasando.
Tiene esto algo que ver o no??? Qué solución podría tener??
Muchas gracias por ayudarme. Un saludo
RESPUESTA: Hola Jorge!: La lista de enfermedades que producen vómitos directa e indirectamente es interminable. Para hacer un diagnóstico siempre necesitamos una anamnesis y unas pruebas que nos limite el número de enfermedades a no más de 4 y entonces hacer pruebas más específicas. Debe hacerte un buen abordaje tu veterinario habitual. Como causas más probables de la larguísima lista: mal manejo alimentario, intolerancia alimentaria, alergia alimentaria, gastritis crónica, mega esófago, estenosis de píloro, reflujo esofágico, hernia de hiato, pancreatitis crónica, disfunción gastro-neurológica, ansiedad, otros trastornos psicógenos, disfunción de órganos internos (riñón, hígado, intestino delgado, intestino grueso), trastornos hormonales (diabetes mellitus, hipoadrenocorticismo, hipertiroidismo, parásitos, úlceras gástricas, etc, etc. … Como ves no es fácil solucionar el problema de Nico, y menos cuando es esporádico. Por lo que comentas no habéis probado con dietas hipoalergéncias caseras, coméntalo con tu veterinario. Otra opción es llevar a tu bulldog a un buen especialista en digestivo, aunque desconozco por tu zona que especialistas hay.
Un saludo,
ENRIC FERRER
WWW.MIBULLDOG.COM
CENTRE VETERINARI DE CORNELLA