Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: orejas

Pérdida de pelo detrás de las orejas en bulldog (2013)

Poblacion: Alcarras
Código Postal: 25180
País: España
Nombre del Bulldog: Niebla
Edad del Bulldog: 3 años y 6 meses
Sexo del Bulldog: Hembra
Peso: 9k
Último celo: Febrero
Mi mascota es un: Bulldog Francés

Consulta o comentario: Mi perrita se esta quedando sin pelo por detrás de las orejas y cada vez va a mas come pienso marca afiniti y ultimamente arroz hervido con pollo con un chorrito de aceite de oliva pues estaba muy delgada y en veterinario no recomendó eso

RESPUESTA:

Como causas de alopecia hay que destacar las parasitarias (faciles de descartar en clinica con un raspado y tricograma), las alergicas donde suele haber al menos algo de picor, las hormonales donde son útiles los análisis de sangre para poder daignosticar, la mala ciruculación sanguínea en la zona (vasculitis); enfermedades de la sangre : leishmania, ehrlichia, etc; y tambien causas congénitas entre otras. Como ve es un problema complejo que si no se resuelve solo es preciso diagnosticar pues las causas pueden ser muchas así como los tratamientos también y or tanto diferentes. Sería conveniente lo viera el Dermatologo.

Mas información: http://www.bulldogs.es/buscador-de-enfermedades?searchword=alopecia&ordering=newest&searchphrase=all

Un saludo,
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

Falta pelo detrás de las orejas en mi bulldog (2013)

Dirección: Calle Cadaques 10
Población: La Llagosta
Código_postal: 08120
País: España
Nombre_Bulldog: Blade
Edad_Bulldog: 23 meses
Sexo_Bulldog: Macho
Peso_Bulldog: 11
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Giradas
alimento: Pienso dos tomas de 95 gr.
vacuna: Marzo-2013
analisis:
parasit_ext: Si
parasit_int: Si
data_desp: Milbemax primeros de este mes.
Pipetas Advantix(mensualmente)y scalibor

Comentario: Hola he sido cliente vuestro en varias ocasiones pero por cuestiones de desplazamiento me es dificil tenerles como veterinario de diario o urgencias.
El tema es que Blade parece que se esta quedando sin pelo en las orejas sobre todo en la derecha,ahora esta curado pero se llego ha hacer una herida de arrascarse.
Hace dos meses le paso otra vez y con la campana en los momentos que estaba solo y aplicando Conofite tres veces al dia se soluciono pero al volver a tener problemas nos preocupa que pueda ser.
Gracias por todo,reciban un cordial saludo.
Manuel

RESPUESTA:

Un problema de rascado en oreja hay que atribuirlo casi siempre a parásitos, alergia o otitis. Si la otitis después de curada vuelve a aparecer una y otra vez también es muy probable que se trate de una consecuencia de una alergia. Si esta alergia se manifiesta como inflamación del conducto y pabellón auricular acaban creciendo microorganismos que le dan muchas molestias a su mascota. Mire de buscar un veterinario de confianza pero próximo a Uds pues es un problema en el que hay que hacer un buen diagnóstico y luego un seguimiento con visitas frecuentes.

Un saludo,
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

Bulldog francés que no levanta las orejas (2011)

»Población: Hospitalet de Llobregat
»Código_postal: 08901
»País: España
»Nombre_Bulldog: Penny
»Edad_Bulldog: 4 meses
»Sexo_Bulldog: Hembra
»Peso_Bulldog: 4,9 Kg
»celo:
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades:
»alimento: Affinity Advance
»vacuna: 2 primeras vacunas, última 05/04/2011
»analisis:
»parasit_ext: Si
»parasit_int: Si
»data_desp: 14-4-2011

BULLDOG FRANCÉS QUE NO LEVANTA LAS OREJAS
Comentario: Tenemos una hembra de Bulldog Francés de 4 meses y medio. El problema es que no levanta la oreja izquierda, de vez en cuando hace el intento pero en seguida se le baja. Lleva un vendaje puesto, pero he leido que existen unas pastillas, Mesoflex, que ayudan a levantar las orejas, que opinan de estas pastillas?

RESPUESTA
Lo más probable es que ninguna pastilla sea eficaz para levantar las orejas. Respecto al mesoflex, tampoco. En cualquier caso los nutracéuticos del tipo que sugiere (condroprotector) no tienen efectos secundarios, lo pueden dar sin riesgo para la mascota, aunque nuestra opinión es que para las orejas no serviría de nada.
Respecto a otros métodos como vendajes: sí pueden ser útiles si estos se colocan de forma adecuada (no es difícil). Hay que estar muy seguro de que el conducto auditivo y tímpano están en perfecto estado. Cualquier irritación o inicio de otitis mantendría la oreja baja.
Si no estáis seguros de si el vendaje que lleva es adecuado o no os podemos asesorar en la clínica. El coste de una visita son 34 euros e incluye una revisión completa de la mascota además de la valoración de si se puede o no hacer algo con esa oreja que no levanta.
Muchos saludos!

Enric Ferrer, Veterinario.
www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ