Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: picor

Quistes interdigitales en el bulldog

En realidad no son auténticos “quistes” sino nódulos interdigitales. Se trata de un infiltrado inflamatorio intercelular.

La primera alarma de que en la pata de nuestro Bull pasa algo es cuando aparece una cojera, un lamido continuo o una zona enrojecida y abultada entre los dedos. A primera vista vemos un nódulo como otras veces hemos visto en perros de nuestros amigos. Este aspecto tan reconocible es el que nos induce a pensar que se trata del mismo proceso que ya antes habíamos visto, aunque en realidad las causas pueden ser múltiples.

Aquí esta precisamente la dificultad en el tratamiento. Lo que funcionó bien en un Bulldog ¡no funciona en el nuestro!

La manera más rápida de conocer la causa (y quizá la única fiable) es mediante la BIOPSIA, pero ¡no podemos anestesiar un Bulldog cada vez que aparece uno o más nódulos! Si el nódulo presenta un aspecto granulomatoso, drena un exudado sero-sanguinolento, está presente en una sola pata y el animal ha estado corriendo por el campo la patología más probable será una espiga/pincho clavado. Si el nódulo no cumple todos estos requisitos hay que pensar en otra causa menos evidente.

La siguiente alternativa es, basándonos en criterios propios y según nuestra propia experiencia en Bulldogs tratar para la patología más frecuente. Según nuestras observaciones en la mayoría de casos se trata de piodermas profundas (=infección) que responden bien a antibióticos, en otros encontramos el parásito Demodex como responsable de la inflamación, otros son nódulos por reacción a cuerpo extraño (pinchos, pelos que crecen hacia dentro, queratina de pelos rotos…) y también aunque raramente anomalías de las glándulas sebáceas asociadas al folículo piloso. A todas estas posibilidades tenemos que añadir que hay enfermedades que predisponen al Bulldog a padecer estos trastornos: hipotiroidismo, leishmaniosis, alergia alimentaria, atopia…

Los tratamientos por tanto van a depender de la causa y normalmente los que funcionan son a base de antibacterianos (cefalexina, amoxi-clavulánico, mupirocina), anti-inflamatorios (prednisona, triamcinolona), antifúngicos (nistatina, ketoconazol) antiparasitarios (amitraz, ivermectina, moxidectina) o incluso la cirugía extirpando el nódulo.

Si quieres probar un tratamiento casero en espera de acudir al veterinario puedes probar lo siguiente:

1) Limpia la zona con agua y jabon
2) Hazle un baño de pies en la bañera con agua templada y sal durante 10 minutos
3) no dejes que tu perro beba ese agua (es purgante)
4) Secale bien las patas
5) Aplica pomada antibiótica con cortisona

Repetir diariamente durante 10 días.

Picor y alergia en el bulldog

picor y alergia

Las alergias son trastornos del funcionamiento del sistema inmunitario por el cual el organismo combate determinadas sustancias que penetran en él mediante la producción de inmunoglobulinas, en vez de adaptarse a la presencia de esas sustancias (moléculas).

Esas inmunoglobulinas producidas se combinarán con las moléculas a combatir desencadenando una serie de reacciones que finalizan con el depósito de esos complejos en tejido corporal, normalmente la piel. Eso produce un eritema (=enrojecimiento), prurito (=picor) y un mal funcionamiento de la piel a ese nivel.

picor y alergia

Como consecuencia el animal se rasca y sobre esa piel irritada y alterada proliferan microorganismos (bacterias, levaduras) y parásitos que producirán aún mas molestias. Si esa irritación se hace crónica (dura más de una o dos semanas) la piel se vuelve más gruesa, se pigmenta si era clara o pierde pigmento si era oscura, y produce grasa o exceso de descamación.

picor y alergiaEn definitiva si vuestro Bulldog es alérgico y según en que momento de la enfermedad comencemos a tratarlo hay que controlar también infecciones secundarias, trastornos de la queratinización (seborrea secundaria) y devolverle la elasticidad para que pueda volver a salir el pelo. Las alergias más habituales son a pólenes de árboles o gramíneas, a ácaros del polvo doméstico o del propio pienso, al alimento ingerido y a las pulgas.

El diagnóstico es muy sencillo siguiendo un protocolo estricto: control del 100% de las pulgas en el animal y su ambiente próximo, dieta hipoalergénica de diez semanas y finalmente si fuera necesario test serológico (con sangre) para determinar exactamente a que presenta alergia vuestro Bulldog.

El tratamiento siempre hay que adaptarlo al paciente y más en las alergias. No es lo mismo una alergia a una planta que podemos evitar, una alergia a picadura de pulgas que podemos eliminar, alergia a un polen que este presente en el ambiente 3 meses al año o alergia a los ácaros del polvo doméstico. En este último caso el picor se manifestaría a lo largo de todo el año por lo que podemos recurrir a la inmunoterapia, en otros casos podemos recurrir a la prednisona o a la ciclosporina siempre bajo control veterinario.

Inmunoterapia.

En casos de alergia a “algo” del ambiente (ATOPIA) y que se manifieste con picor a lo largo de todo el año podemos recurrir a la INMUNOTERAPIA. Para ello primero habremos realizado el test adecuado (intradérmico o serológico) en nuestra mascota. Una vez sabemos si es alérgico a los ácaros del polvo doméstico o a determinado polen de árbol o gramínea (o bien a los tres a la vez) podemos encargar unas “vacunas”.

picor y alergiaSe trata de preparaciones inyectables con concentraciones crecientes de las substancias que dan picor a nuestro Bulldog (alergenos) semanalmente y según la pauta propuesta a largo plazo por vuestro veterinario dermatólogo se inyectarán esas dosis de forma que el perro deje de reaccionar con picor frente al alérgeno y se haga tolerante.

Este tratamiento funciona bien en alrededor de un 70 % de perros atópicos de más de 3 años de edad.

Problemas de picor en cachorro bulldog (2013)

Población: distrio federal

País: mexico

Nombre_Bulldog: lencha

Edad_Bulldog: 4 meses

Sexo_Bulldog: femenino

Peso_Bulldog: 10 kg

celo: ningujno

Tipo: Bulldog Inglés

enfermedades: alergia

alimento: un tazón de alimento hipoalergénico royal canin al dia

vacuna: si contra la gripa hace 2 meses

parasit_ext: si

parasit_int: si

data_desp: hace 1 mes

Comentario: mi perra presenta pequeñas ronchas e irritación en la piel, así como picazón por lo cual se rasca o muerde, cambie su dieta al alimento hipoalergénico quisiera saber qué más puedo hacer?

 

RESPUESTA:
Un problema de picor en un cachorro puede deberse a más de una causa. No es fácil conocerla sin una exploración de la piel de su mascota, y, en muchos casos, algunas pruebas como citología, raspado, tricograma o incluso cultivo para hongos. Así puede tratarse de un caso de infección de la piel, de sarna sarcóptica o incluso de tiña. La alergia alimentaria tal y como Ud ya está probando es otra posibilidad, aunque debería ser una dieta que comiera en exclusiva. Aún sería mejor si tomara una dieta casera hipoalergénica, al menos para hacer la prueba. Como motivo de alergia también hay que considerar la alergia a algo del ambiente (atopía), aunque no es lo más probable a tan corta edad.

Muchos saludos,

Centre Veterinari de Cornellà

www.bulldogs.es

Picores en el cuerpo y caida de pelo en bulldog (2012)

Población: Salamanca
Código_postal: 37008
País: España
Nombre_Bulldog: Thayson
Edad_Bulldog: 1 año
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 10.8 Kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: Pienso, 300 g diarios
vacuna: si, lleva las vacunas en regla
análisis:
parasit_ext: Escalibur
parasit_int: si , contra gusanos del corazón
data_desp: Pipeta este mes

COMENTARIO: Mi perro sufre picores en el cuerpo, se chupa las partes que le pican. Cada vez está peor, se le ponen las patas rosas y se le cae el pelo en las partes afectadas, ¿Qué puedo hacer?

RESPUESTA: David, un tema de lamido de patas en bulldog puede corresponder a muchas patologías, pero él te está indicando que le molesta. Muchos bulldogs se lamen por picor, si son alérgicos. En otros casos las molestias corresponden a infecciones bacterianas, fúngicas o incluso a parásitos como sarnas. Si son alérgicos además puede ser alergia a alimentos, a algo del ambiente de dentro o fuera de casa… etc. Debe visitarlo tu veterinario o recomendarte un dermatólogo de la zona, para poder hacer el diagnóstico preciso y por tanto un tratamiento preciso.
Saludos!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Picor en los testículos de mi bulldog (2012)

Población: sta. eugenia de berga
Código_postal: 08507
País: España
Nombre_Bulldog: urko
Edad_Bulldog: 5
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 16
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: Pienso Orijen adulto.
vacuna: rabia 2011
análisis:
parasit_ext: 14 octubre
parasit_int: 14 octubre
data_desp: pipeta advantix y pastillas

COMENTARIO: Se arrastra por el suelo, rascándose los testículos. Se le ponen muy rojos. Le echo crema diprogenta, se le pone bien la piel, pero sigue  arrastrándolos. Que puede ser?

Gracias y un saludo.

RESPUESTA: Hay varias posibilidades : infección, alergia, problema interno del testículo con dolor y rascado, irritación por productos de limpieza concentrados en el suelo…
En general son lesiones autoinflingidas y de origen alérgico en la mayoría de bulldogs. Pero cada caso es especial.
Muchos saludos,

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ