Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: Veterinari Cornellà (Page 1 of 8)

Leishmaniosis en el bulldog. Preguntas y respuestas

1.- ¿Qué es la leishmaniosis?

Es una enfermedad parasitaria causada por un parásito unicelular microscópico llamado ”Leishmania infantum” y que vive dentro de las células de la sangre.

2.- ¿Cómo adquiere la enfermedad mi bulldog?

Se propaga entre los perros a través de la picadura de un tipo determinado de mosquitos pertenecientes al género Phlebotomus. Son unos mosquitos que habitan generalmente en el área mediterránea, y solamente las hembras tienen la capacidad de picar y chupar sangre de los animales.
Si la hembra del mosquito pica a un perro portador de la enfermedad, este insecto puede adquirir el parásito. Dentro del mosquito se producirán una serie de transformaciones durante un período de 4 a 20 días, después de los cuales y no antes este mosquito será portador de la Leishmaniosis.

3.- ¿Es posible el contagio directo con saliva, por heridas, peleas, juegos… etc?

La respuesta es NO. Siempre es necesaria la picadura de la hembra infestada del mosquito.

4.- ¿Qué perros tienen mas riesgo de contagiarse?

Debido a que las picaduras de los mosquitos se producen habitualmente al anochecer y al amanecer, el grupo de riesgo más importante lo constituyen los perros que viven todo el tiempo en el jardin y sobre todo si duermen en el exterior.

5.- ¿Las personas pueden sufrir la enfermedad?

SI, las personas y muchas especies de mamíferos domésticos y salvajes pueden padecer la enfermedad. Pero a diferencia de todas estas la especie canina tiene una particular susceptibilidad a padecer leishmaniosis ya que su sistema inmunitario no es capaz de combatir correctamente al parásito.
En la especie humana es de baja incidencia y normalmente la padecen personas con su función inmunitaria disminuida o debilitada (SIDA, Cáncer, Trasplantes).

6.- ¿Aumenta el riesgo de contagio a las personas el hecho de convivir con un perro con leishmaniosis?

NO, el riesgo de contagio existe por el mero hecho de vivir en una zona endémica como es el área mediterránea.
No se puede producir el contagio por el contacto físico con el perro enfermo ni incluso con el contacto con sangre o por pincharse con una aguja con la que hayamos pinchado anteriormente al perro.

7.- ¿Qué sintomas presentan los perros?

El parasito puede encontrarse en cualquier tejido del organismo excepto el sistema nervioso central, por tanto los síntomas dependerán de que órganos o sistemas orgánicos estén afectados en cada caso y son numerosísimos.

8.- Mi perro esta aparentemente sano. ¿Puede tener leishmaniosis?

La respuesta es SI ya que el período que transcurre desde el contagio por la picadura del mosquito hasta la aparición de los primeros síntomas puede ser varios meses, en consecuencia este animal puede estar clínicamente sano pero incubando la enfermedad. Aunque ya podría ser detectada la enfermedad mediante técnicas diagnósticas específicas.

9.-¿Tiene cura la leishmaniosis en los perros?

Hasta la fecha no se han podido desarrollar tratamientos que curen por completo al animal. Sí existen tratamientos que mejoran los síntomas y rehabilitan al enfermo. La mejora en la calidad de vida del animal así como la esperanza de vida depende de cómo de afectados esten sus órganos en el momento del diagnóstico. Actualmente conseguimos resultados muy satisfactorios.
En la especie humana si es una enfermedad curable.

10.- ¿Podemos hacer algo para prevenir la enfermedad?

Disponemos en la actualidad de una vacuna bastante efectiva contra la leishmaniosis y su aplicación preventiva es muy recomendable. También existen suspensiones tipo jarabe que mejoran la inmunidad a nivel celular. El inconveniente es que hay que acordarse de darle el jarabe a la mascota 30 dias seguidos y dos veces al año. Los esfuerzos en la prevención deben ir además encaminados a la eliminación de los transmisores de la enfermedad (mosquitos) e impedir que éstos lleguen hasta nuestro perro. Para ello utilizamos distintos tipos de repelentes: collares, pipetas. Una buena prevención estará ajustada al riesgo que tenga tu mascota, por eso siempre va a ser personalizada. Puedes pedir cita en la Clínica para que te aconsejemos la mejor prevención (934740404)

11.- ¿Necesitará mi perro de algún control posterior?

Sí, un animal enfermo puede sufrir “recaídas” en la enfermedad si se vuelve a “activar” el parásito. Además por el hecho de vivir en una zona endémica también puede volver a enfermar si le pica otro mosquito portador de la enfermedad, ya que es un animal sensible.

La mejor manera de anticiparse al desarrollo de la enfermedad es con controles periódicos, que se determinan según la gravedad del cuadro inicial.

¿Quieres saber más sobre la Leishmaniosis? Pincha aquí.

¿Quieres una cita con un veterinario para establecer el mejor plan preventivo para tu perro? Pincha aquí. 

Consultorio Online Bulldogs

clinica veterrinaria cornella bulldog 4

Para solicitar cita llame al teléfono 934740404 o envíe un mensaje por WhatsApp al 625140582

Consultorio Online Bulldogs

    Datos del propietario

  • Datos de su Mascota

  • Consulta

 

Verification

Quistes interdigitales en el bulldog

En realidad no son auténticos “quistes” sino nódulos interdigitales. Se trata de un infiltrado inflamatorio intercelular.

La primera alarma de que en la pata de nuestro Bull pasa algo es cuando aparece una cojera, un lamido continuo o una zona enrojecida y abultada entre los dedos. A primera vista vemos un nódulo como otras veces hemos visto en perros de nuestros amigos. Este aspecto tan reconocible es el que nos induce a pensar que se trata del mismo proceso que ya antes habíamos visto, aunque en realidad las causas pueden ser múltiples.

Aquí esta precisamente la dificultad en el tratamiento. Lo que funcionó bien en un Bulldog ¡no funciona en el nuestro!

La manera más rápida de conocer la causa (y quizá la única fiable) es mediante la BIOPSIA, pero ¡no podemos anestesiar un Bulldog cada vez que aparece uno o más nódulos! Si el nódulo presenta un aspecto granulomatoso, drena un exudado sero-sanguinolento, está presente en una sola pata y el animal ha estado corriendo por el campo la patología más probable será una espiga/pincho clavado. Si el nódulo no cumple todos estos requisitos hay que pensar en otra causa menos evidente.

La siguiente alternativa es, basándonos en criterios propios y según nuestra propia experiencia en Bulldogs tratar para la patología más frecuente. Según nuestras observaciones en la mayoría de casos se trata de piodermas profundas (=infección) que responden bien a antibióticos, en otros encontramos el parásito Demodex como responsable de la inflamación, otros son nódulos por reacción a cuerpo extraño (pinchos, pelos que crecen hacia dentro, queratina de pelos rotos…) y también aunque raramente anomalías de las glándulas sebáceas asociadas al folículo piloso. A todas estas posibilidades tenemos que añadir que hay enfermedades que predisponen al Bulldog a padecer estos trastornos: hipotiroidismo, leishmaniosis, alergia alimentaria, atopia…

Los tratamientos por tanto van a depender de la causa y normalmente los que funcionan son a base de antibacterianos (cefalexina, amoxi-clavulánico, mupirocina), anti-inflamatorios (prednisona, triamcinolona), antifúngicos (nistatina, ketoconazol) antiparasitarios (amitraz, ivermectina, moxidectina) o incluso la cirugía extirpando el nódulo.

Si quieres probar un tratamiento casero en espera de acudir al veterinario puedes probar lo siguiente:

1) Limpia la zona con agua y jabon
2) Hazle un baño de pies en la bañera con agua templada y sal durante 10 minutos
3) no dejes que tu perro beba ese agua (es purgante)
4) Secale bien las patas
5) Aplica pomada antibiótica con cortisona

Repetir diariamente durante 10 días.

Tos de las Perreras en el Bulldog

En cuanto llega el frío, llegan los resfriados! Esto es algo que podemos prevenir mediante una vacuna. Aquí te inf0rmamos de los detalles.

Además en invierno deberías tener en cuenta:

  • Si tu mascota tiene el pelo corto: abrigarlo bien, tienes un montón de modelos a elegir en la Clínica
  • Si es un día lluvioso: puedes evitar que se moje con un chubasquero impermeable, así no cogerá frio
  • Mucha precaución con los cambios bruscos de temperatura: al airear la casa, si antes de salir estaba durmiendo calentito…
  • Una vez en la calle hacerlo estar en movimiento, no os paréis
  • Al volver a casa: asegurarse de que no está húmedo. Si ha llovido secarle la parte inferior del abdomen y patas con una toalla.
FÍJATE AHORA EN ESTE VÍDEO:

¿Qué es la tos de las perreras?

Es una enfermedad respiratoria que causa tos, estornudos, secreción nasal y fiebre y que afecta especialmente a las razas con nariz mas “chata” (braquiocefálicos, especialmente Bulldog), aunque puede afectar a todas las razas.  La produce una combinación de virus y bacterias.

¿Es una enfermedad contagiosa?

Al ser eliminados los virus y bacterias que la producen en cada estornudo o acceso de tos es muy contagiosa para otros perros, se propaga rápida y fácilmente (similar a la gripe humana).

El caso de Rocky, en la imagen de abajo: posibles complicaciones de una

neumonia-traqueobronquitis

Las traqueobronquitis pueden complicarse y acabar en neumonía.

traqueobronquitis: neumonía.

¿Se puede prevenir?

Disponemos de una vacuna eficaz para prevenirla. Una única aplicación es vacuna-de-tos-de-las-perreras-en-bulldogsuficiente y se administra en forma de gotas nasales, de manera que no hay que “pinchar” al perro.

¿Qué época del año es la más adecuada para su prevención?

Al igual que los resfriados o gripes en humanos, los meses en que hay más individuos afectados son los fríos y húmedos (invierno). Es por tanto en Otoño  cuando recomendamos su aplicación (Octubre / Noviembre).

Nuestra recomendación: Protégelo!

Ya que el Bulldog es una raza especialmente sensible a esta enfermedad respiratoria, recomendamos eliminar riesgos innecesarios y vacunar a los cachorros a los tres meses de edad y a los adultos más a la entrada del Otoño anualmente.

Llámanos al   93 474 04 04, pide cita y protege a tu mascota contra la “Gripe Canina” 

Por 48,30 € exploración incluida (2022).

Packs para Cachorros

Nariz reseca

Packs para Cachorros

Tienda On Line

veterinario cornella sala espera recepcion. tienda 89

En el Centre Veterinari de Cornellà dispones de una tienda con casi todas los productos y medicamentos que puedas necesitar para tu mascota.

Si no te va bien pasar y prefieres hacer tus compras en nuestra Tienda On Line:

vetseleccion

www.vetselection.es 

Tarjeta VIP

Los clientes de Centre Veterinari de Cornellà son beneficiarios de nuestra exclusiva Tarjeta VIP.

Tarjeta VIP

Tarjeta VIP

Poseer una Tarjeta VIP, del Centre Veterinari de Cornellà le da increíbles ventajas y descuentos tales como:

Un 4 % de descuento en €

Acumúlalos en tu tarjeta y utilízalos en tus compras de tienda.

¡Consigue bonificaciones gratuitas!

Consigue un 4 % de descuento en tus compras de: Alimentación y accesorios; Medicamentos de nuestra tienda; Peluquería. ¡Acumúlalos en tu tarjeta en forma de euros para utilizarlos en tu próxima visita a la tienda!

Participa gratis de Promociones y Bonificaciones como:

Milbemax y Frontline: acumula 3 unidades de compra y te regalamos la 4ª! (3+1)
Piensos Royal Canin, Eukanuba y Synoquin: acumula 5 unidades de compra idénticas y te regalamos la 6ª! (5 + 1)
Pienso Hill’s: acumula 7 unidades y te regalamos la 8ª! (7+1)

* No acumulable a otras promociones como el VIP de baño mensual que ya tiene un 15 % de descuento.

Infórmate en recepción o llama al 93 474 04 04

Peluquería

La peluquería del Centre Veterinari de Cornellà se abrió en 1990 y ha dado servicio de forma ininterrumpida desde entonces.

Peluquería Centre Veterinari de Cornellà

Peluquería del Centre Veterinari de Cornellà

Nuestros peluqueros tienen gran experiencia en cortes y arreglos: tanto de paseo como de exposición. Hacemos adaptación de razas para mestizos, dándoles ese “aire especial” de tanto éxito.

En nuestro Centro dedicamos una atención especial al cuidado higiénico del Bulldog inglés i francés. Limpiaremos con cuidados los pliegues de tu bulldog para evitar infecciones así como los oídos. Sanearemos el manto mediante cepillado con manopla y utilizaremos un champú de avena para no irritar su delicada piel.

El gato persa, así como el himalayo y angora presentan un pelaje que requiere de unos cuidados específicos. En nuestra peluquería felina recibirán cepillado, baño y secado cuidadoso. Recortaremos los pelos de las zona genital para mantenerlos más higiénicos. También a los conejos de angora.

Peluquería Centre Veterinari de Cornellà

Higiene del Bulldog en la peluquería del Centre Veterinari de Cornellà

Si quieres informarte de nuestros servicios de peluquería, consulta nuestra web: www.mipeluqueriacanina.es

Revista Clip

La Revista Clip, del Centre Veterinari de Cornellà, es una revista especializada, impresa, que publicamos y enviamos por correo postal a nuestros clientes.

La Revista Clip también la puedes consultar online. Aquí tienes todos los números publicados:

ClipInvierno-2015-16

Invierno 2015-16

tardor-2015
Otoño 2015

Verano 2015
Verano 2015

Primavera 2015
Primavera 2015

Revista Clip invierno 2015

Revista Clip otoño 2014

Revista Clip verano 2014

Revista Clip primavera 2014

Revista Clip otoño 2013

Revista Clip verano 2013

Revista Clip invierno 2012

Revista Clip otoño 2012

Revista Clip verano 2012

Revista Clip primavera 2012

Revista Clip invierno 2011

Revista Clip otoño 2011

Revista Clip verano 2011

Revista Clip primavera 2011

 

Redes Sociales

Nos ilusiona poder llegar a la mayor cantidad de propietarios de bulldogs, para poder acercar nuestros conocimientos y experiencias en el cuidado del bulldog. Es por ello que disponemos de varios canales en los que puedes ver nuestras experiencias y sobre todo compartir las tuyas.

bulldog-frances

Nos puedes encontrar en:

FACEBOOOK     YOUTUBE     PINTEREST    TWITTER  GOOGLE+

Page 1 of 8

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ