FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

Población: Sant Boi de Llobregat
Código_postal: 08830
País: España
Nombre_Bulldog: Berto
Edad_Bulldog: 2 años y 7 meses
Sexo_Bulldog: Masculino
Peso_Bulldog: 15 Kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Ninguna
alimento: 80% Pienso Taste Of The Wild (Salmón y patata).
20% atún y/o pavo
vacuna: Vacuna anual (1 febrero)
analisis: Ningún análisis
parasit_ext: Lleva collar excalibur y pipeta mensual stronghold
parasit_int: Cada tres meses le damos ProFender
data_desp: 1 de mayo con profender

Comentario: Hace aproximadamente 10 meses comenzó a cojear esporádicamente de la pata trasera izquierda. Lo hace desde entonces pero sin motivo (no relacionado con carreras o paseos largos). No lo hace continuamente ni en todos los paseos, sino que de vez en cuando da un saltito con esa pata y continúa andando con normalidad.

Hace 6 días comenzó a lloriquar levemente y dejó de subir al sofá. Al ayudarle a subir cogiendole por las patas delanteras pegó un chillido y se le dejó nuevamente al suelo. Los siguientes dos días hacía amagos de querer subir al sofá, pero como de no atreverse. Lleva dos días que sube con normalidad al sofá y no ha vuelto a mostrar dolor al cogerle.

Su estado de ánimo es bueno, come, corre y está activo.

Tras una visita al traumatologo con el que trabaja nuestro veterinario nos ha comentado tras explorarle que lo más probable es que tenga una hernia hansen tipo 1 en la zona final de la espalda, justo por encima de la cola. Su consejo ha sido reposo durante 6 semanas (nada de saltos, bajarle y subirle por las escaleras y lo mismo para sofá o cama).

Queríamos una segunda opinión ya que entendemos que ese reposo por supuesto le va a sentar bien e incluso puede ayudarle de algún modo a cicatrizar pero que tras esas 6 semanas y hacer vida normal se volvería a resentir del mismo problema.

Muchas gracias.

Saludos

RESPUESTA:

No menciona si se hicieron radiografías o no y con qué resultado. La medicación anti-inflamatoria/analgésica + el reposo siempre es de utilidad, tenga lo que tenga. El localizar la lesión nos permitiría preparar un plan de rehabilitación/fisioterapia fácilmente realizable y que prepararía la zona dañada para nuevos trastornos. Para profundizar en el diagnóstico también podría ser muy útil la RM o el TAC
Si desean cita para evaluar a su mascota y tener así una segunda opinión pueden solicitarla a través del número: 93 474 04 04,  para el Veterinario Enric Ferrer
.

 

Muchos saludos,
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es