Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: alimentación

Tienda On Line

veterinario cornella sala espera recepcion. tienda 89

En el Centre Veterinari de Cornellà dispones de una tienda con casi todas los productos y medicamentos que puedas necesitar para tu mascota.

Si no te va bien pasar y prefieres hacer tus compras en nuestra Tienda On Line:

vetseleccion

www.vetselection.es 

¿Cuántos gramos de comida al dia para un bulldog? (2012)

País: Colombia
Nombre_Bulldog: Fiona
Edad_Bulldog: Nació el 25 de Enero
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: no se
celo: n/a
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: n/a
alimento:
vacuna: si hace 2 semanas
análisis:
parasit_ext:
parasit_int:
data_desp:

COMENTARIO: Buenas Noches me gustaría cuantos Gramos de comida seria lo idea en esta edad?

Gracias

RESPUESTA: Recomendamos siempre el utilizar primeras marcas de pienso para alimentar a sus mascotas, especialmente si son cachorros. En este caso en el lateral del envase le viene una tabla donde el fabricante le sugiere cuantos gramos debe comer un cachorro de determinado peso a determinada edad.
Si son alimentos de calidad siempre le viene la tabla, pues depende de la energía metabolizable por 100 gramos de alimento, no de si tiene un 12 o un 18 % de proteínas, etc.
Saludos!!!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Vómitos en bulldog frances (2011)

»Población: Santa coloma de gramenet
»Código_postal: 08922
»País: españa
»Nombre_Bulldog: LOLA
»Edad_Bulldog: 1 año y tres meses
»Sexo_Bulldog: Hembra
»Peso_Bulldog: 11,2Kg
»celo: Julio
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades: NO ha tenido ninguna enfermedad diagnosticada, sólo algunas manchas en la piel que se curaron sin problemas, vómitos y problemas con la comida.
»alimento: Ahora mismo come pienso FLATAZOR. Me ha costado mucho encontrar uno que le gustara y que se lo comiera. Cuando era cachorrito tomaba Advance Puppy Protect, al cambiarle al de adulto no lo quiso, prove con el especial para bulldog frances de royal canin y nada tampoco. Parece que este de ahora le gusta y le sienta bien. Come tres veces al dia, a veces se lo mezclo con arroz o con latitas de pedigree.
»vacuna: Si esta vacunada. La última fue la de la rabia el dia 26 de abril del 2010.
»analisis: Le hicieron hace tiempo una analitica de eces, más o menos a principios de JULIO. Pero todo salio normal, el motivo era porque al defecar, tenia sangre. Se subsano sin problema a base de antibiotico.
»parasit_ext: Si, lleva un collar scalibour. En verano pipeta.
»parasit_int: SI
»data_desp: La última desparasitación fue el 27 de abril del 2010. El producto era ZIPYRAN PLUS.

VÓMITOS EN BULLDOG FRANCES
Comentario: Ahora mismo estoy preocupada. Lola lleva casi todas las navidades con problemas de vómitos, acompañados de arcadas. El vómito parece como mucosa de color blanco, y a veces saca trocitos de pienso enteros. La lleve de urgencias hace unos dias porque de repente empezó a hacer arcadas sin parar, me daba miedo de que se ahogara, y después vomitaba, llego a hacerlo muchas veces seguidas. La lleve y le hicieron una radiografia para ver si habia algo que se podria haber tragado o que le obstruyera. NO le vieron nada, sólo el estómago un poco inflamado, con mucha comida y aire. Con esto le pincharon antibiotico y protector intestinal. COn esto, ella habia mejorado pero todavia hacia una especie de intento de vomitar, era como una tos, como si tubiera algo en la garganta que le molestara. En conclusión algo habia que le rondaba y por lo tanto, la volví a llevar al veterinario. Le volvieron a repetir la rediografia para asegurarse de qu e el estomago no empeorara, vieron k no, k al contrario i además le sacaron una radiografia del pulmon y todo estaba correcto. La veterinaria le pincho antibiotico, algo para que no vomitara, protector de estómago, y antiinflamatorio. Me dijo que el antibiotico se lo daríamos durante 4 dias seguidos. Como llevaba desde el dia de urgencias dandole dieta blanda a base de arroz y pollo, me dijo que le podia dar un pienso especial de la royal canin que le iria bien para el estómago y para la piel, fácil de digerir. Y de momento hoy es el segundo pinchazo de antibiotico que lleva, pero todavia sigue vomitando, no con mucha frecuencia (hoy sólo una vez), pero la cuestión és que no acaba de hacer limpio y no se el motivo. Vosotros me recomendariais ir a visitaros para que la examinarais o me espero a ver como reaccion al antibiotico?? Que es lo que puede ser que le haga tener esa especie de tos que luego le lleva al vómito?? Puede ser serio? Bueno muchas gracias y perdon por alargarme tanto, si lo creeis conveniente, aunque me pilla un pelin lejos, contactaria con vosotros para pedir una cita.
Muchas gracias.

RESPUESTA
Hola Mireia!
Tal y como ya intuyes 1 vómito al día en un bulldog no es mucho. De todas formas por la descripción que haces parece que hay tou tos? No será entonces moco de expectoración lo que saca? A veces con una traqueitis, al intentar toser acaban vomitando. Dale unos días de medicación, mientras no empeore. Los días de evolución dependen de la causa, aunque no siempre se sabe al 100 %. Respecto a su alimentación: es mejor que le des dos veces al día, no tres.
Saludos,

www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Vómitos durante los paseos en un bulldog (2013)

Población: ripollet
Código_postal: 08291
País: españa
Nombre_Bulldog: bigun
Edad_Bulldog: 4 años y 3 meses
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 13 kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: operado de paladar largo y retoque de las fosas nasales ( hace 2 años y poco) alimento: pienso y comida esporádicamente cuando se cae algo de la mesa
vacuna: esta vacunado al día, le toca dentro de 3 meses

analisis:
parasit_ext: si
parasit_int: si
data_desp: hace 3 días

Comentario: mi buldog de siempre cuando pasea va inspirando con mucha fuerza para oler, pues de vez en cuando vomitaba, pero desde hace 4 meses hasta ahora he notado que durante los paseos vomita 3 o 4 veces, normalmente la típica baba blanca pero unas veces acompañado de pienso ya sea recién comido o un poco “digerido”.

me preocupa que le pueda causar problemas en el esófago, o que pueda tener algo mas que no veo. por lo demás el perro está feliz, juega normalmente y no ha habido cambios en su humor/ comportamiento y el perro está con buena salud general.
pasa revisiones periódicas y lo he hablado con su veterinario pero no me ha sabido dar ninguna respuesta más que hacer pruebas. cuando era cachorro llevé mi perro a vuestra consulta y como sois especialistas prefiero que me orientéis vosotros. también mi buldog inglés lo operé allí de los lagrimales y todo fue bien.

gracias por su tiempo

 

RESPUESTA:

Tal y como lo cuenta parece ser un problema local de esófago o estómago pero sin otra afectación, pues comenta que su mascota está normal, alegre, como siempre. En estos casos al menos parece que hay una gastritis o enfermedad inflamatoria de vías digestivas altas. Puede ser debido a una dieta que ahora ya no tolere (y podría haber mejoría con otras dietas) o bien precisar medicación. También es posible que esté afectado el pancreas de manera crónica. Resumiendo:  hay la opción de valorar la mascota y elegir otra dieta según los resultados de la exploración, pero realizar unos análisis de sangre estarían también indicados.

Muchos saludos,

Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

 

Problemas digestivos en bulldog (2011)

»Población: SANT VICENÇ DE CASTELLET
»Código_postal: 08295
»País: ESPAÑA
»Nombre_Bulldog: DANA
»Edad_Bulldog: 3 AÑOS
»Sexo_Bulldog: HEMBRA
»Peso_Bulldog: 11 KG
»celo: DICIEMBRE
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades: NINGUNA
»alimento: PIENSO ESPECIAL DE DIETAS POR EL PROBLEMA QUE TIENE.
»vacuna: HACE 1 MES. NO RECUERDO DE QE ERA LA VACUNA
»analisis: – ANALISIS SANGRE: TODO CORRECTO – ANALISIS CACA: TODO CORRECTO
»parasit_ext: SI
»parasit_int: SI
»data_desp: HACE 1 MES

PROBLEMAS DIGESTIVOS EN BULLDOG
Comentario: Buenos dias, Mi bulldog tiene 3 años. Nunca habia tenia problemas , pero hace 1 mes aproximadamente que empezo todo.Despues de semana santa se empezo a encontrar mal, con vomitos y diarreas. el veterinario nos recomendo darle pienso de affinity ( GASTROENTERIC), y un medicamento para pararle la diarrea y primperan.Parecia que mejoraba pero a la semana volvio a recaer con vomitos y diarrea .lo llevamos a otro veter. y le administro vacunas de primperan y antibiotico para los vomitos. luego le estubimos dando el pienso de dietas,la ranitidina (vomitos), y VETGASTRIL. Estubo casi 1 semana y medio muy bien , animo correcto , vomitos no y diarreas no. Pero esta mañana 27/05/2011 a vuelto a vomitar, y no quiere comer, hemos visto que las tripas le hacen mucho ruido y sabemos por experiencia que cuando escuchamos estos ruidos tendra diarrea… NO se que puede ser estoy muy asustada!!! Por favor me podríais decir qe puede ser??? gracias,

Carla

RESPUESTA
HOLA CARLA: La lista de enfermedades que producen vómitos directa e indirectamente es interminable. Para hacer un diagnóstico siempre necesitamos una anamnesis y unas pruebas que nos limite el numero de enfermedades a no más de 4 y entonces hacer pruebas más específicas. Debe hacerse un buen abordaje diagnóstico. Como causas más probables de la larguísima lista: mal manejo alimentario, intolerancia alimentaria, alergia alimentaria, gastritis crónica, megaesófago, estenosis de píloro, reflujo esofágico, hernia de hiato, pancreatitis crónica, disfunción gastro-neurológica, ansiedad, otros trastornos psicógenos, disfunción de órganos internos (riñón, hígado, intestino delgado, intestino grueso), trastornos hormonales (diabetes mellitus, hipoadrenocorticismo, hipertiroidismo, parásitos, úlceras gástricas, etc, etc….
Como ves no es un tema fácil, pero mediante una buena aproximación diagnóstica, algunas pruebas y la colaboración del propietario podemos conseguir mejorar la salud de tu bulldog.
Si deseas solicitar cita para una consulta puedes hacerlo al teléfono 93 474 04 04, indicando de que se trata. Deberías aportar todas las pruebas ya realizadas con informe por escrito o bien la propia hoja de resultados: análisis de heces, análisis de sangre, radiografías, biopsias, etc.
Un saludo,

Enric Ferrer, Veterinario.
www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Piensos para bulldogs (2012)

Población: ARROYO DE LA ENCOMIENDA
Código_postal: 47195
País: ESPAÑA
Nombre_Bulldog: LUCAS
Edad_Bulldog: 12 MESES
Sexo_Bulldog: MACHO
Peso_Bulldog: 21.5
celo:
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: – SARNA DEMODECICA. – BRONQUITIS
alimento: PIENSO: ROYAL CANIN BULLDOG 24 MUY POCA COSA DE COMIDA NUESTRA
vacuna: LAS TIENE TODAS, LA ÚLTIMA LA RABIA
análisis:
parasit_ext: SI
parasit_int: SI
data_desp: 13 DE ENERO, INYECCION Y PASTILLAS

COMENTARIO: NUESTRA CONSULTA VA REFERIDA SOBRE EL PIENSO.

EN GENERAL LUCAS ES UN PERRO SANO, EXCEPTUANDO LOS TIPICOS PROBLEMAS DE LA RAZA.

HASTA LOS 12 MESES A ESTADO COMIENDO ROYAL CANIN JUNIOR, LE HICIMOS EL CAMBIO PROGRESIVO AL ROYAL CANIN BULLDOG 24 Y EL PROBLEMA DE LUCAS ES QUE PRACTICAMENTE NO MASTICA, LA CROQUETA ES MUY GRANDE Y NOS DA MIEDO QUE NO PUEDA DIGERIRLA BIEN.

¿QUE TIPO DE PIENSO NOS ACONSEJAS PARA EL?

OTRA DUDA QUE TENEMOS ES REFERENTE A SU TAMAÑO, EL DIA 25 DE ENERO HACE 13 MESES Y PESA 21.5KG A NOSOTROS NOS PARECE QUE ESTA UN POCO PEQUEÑO, QUE OPINAS?ES VERDAD QUE CRECEN HASTA LOS 2 AÑOS?

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y 1 SALUDO

RESPUESTA:

1.- Los perros no mastican, trocean la comida y como ya se la damos troceada, pues solo tragan. Es normal. No tienen dientes masticadores si no “tijeras” para cortar y trocear.
2.- Para los que tragan demasiado rápido hay unos platos para bulldog en el mercado con los que comen más despacio. También puede irle poniendo un poco cada par de minutos.
3.- Peso: más allá del peso real lo que debe tener es un bulldog sano y en su peso óptimo respecto a su estructura ósea: ponga la mano sobre el tórax. Si nota las costillas de su perro sin presionar es que está delgado. Si le cuesta de encontrar y debe presionar bastante es que le sobra peso.
4.- Seguirá creciendo hasta los 24 meses, pero no en altura, crece en anchura de hombros y cráneo. Tb los huesos ganan densidad y por tanto peso.
5.- La mayoría de bulldogs que se ven por la calle están por encima de la talla y peso propios de la raza.
Saludos!!!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Pérdida de peso en bulldog (2011)

»Población: el puerto de santa maria
»Código_postal: 11500
»País: españa
»Nombre_Bulldog: rocio alfin
»Edad_Bulldog: 6 años
»Sexo_Bulldog: macho
»Peso_Bulldog: 25
»celo:
»Tipo: Bulldog Inglés
»enfermedades:
»alimento: pienso light
»vacuna: si, las vacunas anuales
»analisis:
»parasit_ext: si
»parasit_int: si
»data_desp: con pipetas externas en primavera-verano y con drontal para los
internos cada 4 meses

PERDIDA DE PESO EN BULLDOG
Comentario: Hola, le escribo para saber si me puede responder algunas dudas que tengo acerca de mi Bulldog Inglés. Fui al veterinario a que le hicieran unas pruebas, ya que ha perdido en menos de 5 meses unos 6 kilos aproximadamente sin motivo aparente y le han salido algunas calvitas por la piel, que en un principio pensábamos que podía ser por motivos de alergia. Al hacerle unos anális y pruebas le han detectado, a traves de las heces, un parásito que se denomina Cyniclomyces Guttulatus.
Me gustaría saber en que consiste esta bacteria, y si puede tener relación con las calvas y la pérdida de peso.
También me gustaría saber si puede ser contagioso a otros perros o personas, acabamos de tener un bebe y quería saber si hay algún peligro en que le traspase la bacteria.
Muchas gracias por todo, un saludo.

RESPUESTA
Hola Rocío!
Los estudios indican que algunos perros pueden ser portadores de esa levadura sin padecer patología. En algunos que padecían diarrea crónica y se trataron con nistatina ésta cesó. Pero tu perro no tiene síntomas digestivos. Respecto a si los humanos somos sensibles a esa levadura debes preguntarlo al medico.
¿Habéis realizado análisis de sangre? ¿raspados cutáneos? ¿biopsia cutánea? ¿Hay prurito? Seguramente es necesario explorar en profundidad a tu mascota y realizar algún análisis complementario. Yo me preocuparía en saber porque baja de peso. Hace bien la digestión? Se han hecho pruebas de páncreas? Pídele esta información a tu veterinario o sugierele que te dirija a un colega con experiencia en medicina interna y dermatología.
Saludos!

Enric Ferrer, Veterinario.
www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Alimentación de un cachorro de bulldog (2012)

País: Ecuador
Nombre_Bulldog: Lulu
Edad_Bulldog: 1 mes y medio
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: desconozco
celo: cero
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: ninguna
alimento: pienso
vacuna: vacunas iniciales
análisis:
parasit_ext: no
parasit_int: si
data_desp:

COMENTARIO: Buenos días doctor, mire recién adquirí mi bulldog de un mes y medio y lo estoy alimentando con pienso seco para cachorro, estoy haciendo bien? o debo también darle leche?

RESPUESTA: Siempre y cuando le esté dando una primera marca de pienso tipo Eukanuba, o la que encuentre en su país como primera marca, ya lleva incorporado todo lo que necesita un cachorro. Asegúrese que en el paquete está escrito que se puede dar a partir de 6 semanas de edad. Si no fuera así mézclelo con leche maternizada para perros (nunca leche de vaca!).
Saludos!

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ