Grave problema ocular en el cual la superficie de la córnea (epitelio) se perfora, quedando al descubierto las capas intermedias (endotelio). Si la “erosión” de las capas es profunda puede llegar a romperse la última por lo que se produce una perforación del globo ocular.
Se puede producir por una herida (uña de gato, pincho, quemadura por salpicadura de lejía…) y en ese caso cicatrizará rápidamente con el tratamiento adecuado.
Habitualmente se produce por el roce continuo de pelos:
• De los párpados en caso de entropión.
• De una pestaña que sale de la parte interna del párpado: cilio ectópico.
• De pestañas dirigidas hacia la superficie corneal: distiquiasis
Otras causas de úlceras corneales son la Queratoconjuntivitis Seca y la Alergia.
Para el tratamiento es imprescindible conocer la causa. Así podremos corregirla e instaurar las condiciones ideales para la cicatrización natural: mantener la humedad del ojo con lágrima artificial viscosa, controlar infecciones oportunistas con colirio antibiótico, favorecer la reparación de las capas corneales con epitelizantes e inhibir el dolor con ciclopléjicos.
Comments are closed.