Población: Tudela de Duero
País: España
Nombre_Bulldog: Arzuaga
Edad_Bulldog: 9 meses
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: 20 kg
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: Ninguna
alimento: Pienso premium . 300gr/dia
vacuna: Tiene todas las correspondientes a su edad
parasit_ext: No
parasit_int: Si
data_desp: Hace un mes . Telmin
COMENTARIO: Tengo una cachorra de bulldog inglés de 9 meses . Y tiene o muestra lo que comunmente se conoce en la raza como cola encarnada . Lo que a su vez la está provocando una importante demartitis en dicha zona . Se lo tengo muy vigilado , practico baños , seco bien la zona y trato de tenerselo lo más aeado , limpio y sano posible , además de utilizar diferentes productos veterinarios que deberían mejorar las condiciones de la cola . Pero aún a pesar de esto , el problema de la dermatitis persiste y preveo una muy complicada solución . Por lo que mi pregunta es la siguiente : ¿ En el supuesto de que hubiera que intervenir quirurgicamente para solucionar el problema de la cola encarnada , que posibles soluciones se pueden dar a este tipo de lesiones ? . ¿ Se puede salvar la cola solucionando a su vez el problema ó hay que amputarla como única solución ? . A la espera de sus noticias , reciban un cordial saludo : ángel Luis Carrión .
RESPUESTA: Hola Angel; tal y como comentas se trata de un problema delicado en el que lo último que podemos hacer es amputar la cola. Pero hasta no llegar a ese extremo podemos intentar antes algunas cosas. Normalmente lo hacemos todo bajo sedación con medetomidina, para eso debes consultar a tu veterinario. Se trata de tomar muestras pasra citologia y para culitvo de hongos y bacterias. A continuación se hace una limpieza quirúrgica que se va repitiendo cada 4 dias, sedando a la mascota. Atención es una sedación y no un anestesia, además un problema de infección en rabo puede suponer incluso la muerte del animal a la larga. Así es que está más que justificado hacer las cosas bien y sin dolor para tu mascota. ÇTras cada limpieza se aplican geles de clorhexidina en profundidad. Respecto al tratamiento de los agentes infecciosos: pues depende del resultado del cultivo y antibiograma. En algunas ocasiones solo amputando la punta del rabo (si es que era en tirabuzón hacia dentro y facilitaba que se metieran gérmens, puede ser suficiente. Además hay que REVISAR LA DIETA DE TU MASCOTA, si las heces son compactas es más difícil que se meten en el pliegue. Muchos saludos y esperamos haberte ayudado! PD: tenemos nueva web: www.bulldogs.es Échale un vistazo y dinos si encuentras algo a faltar!
Enric Ferrer
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es
Deja una respuesta