Mi Bulldog

Medicina y Cirugía del Bulldog

Tag: vómitos

Vómitos y/o diarrea en el Bulldog

El vómito en el bulldog, suele provocarse como reflejo defensivo para eliminar sustancias nocivas que hayan llegado al estómago de nuestra mascota o como
resultado de la irritación de la mucosa gástrica del bulldog.   En otras ocasiones la enfermedad que lo provoca estimula el vómito sin que se haya ingerido nada extraño, por ejemplo, en el vómito que algunas mascotas realizan al viajar en coche (mareo cinestésico del bulldog).

La diarrea consiste en la eliminación de heces de menor consistencia y puede acompañar o no al vómito.

La presencia de vómito y/o diarrea puede deberse a múltiples causas.

Las más frecuentes están asociadas a que nuestra mascota ha comido algo que no debía, pero existen otras, como problemas de hígado, riñón, páncreas, matriz, tóxicos así como cualquier trastorno de estómago e intestinos: parásitos, bacterias, virus, alergias o intolerancias, tumores, material extraño (juguetes, piezas de ropa, huesos,…), e incluso trastornos inflamatorios crónicos.

Dependiendo del motivo el tratamiento y el riesgo pueden variar, por eso es importante un control veterinario, sobre todo en aquellos casos que los vómitos o las diarreas son repetidos o provocan decaimiento de nuestra mascota.

Lo primero que debemos hacer cuando existen vómitos y diarrea, es retirar la comida y el agua unas horas, ya que esto hará que “repose” el aparato digestivo y en casos leves puede ser suficiente para que nuestra mascota se recupere.

Si tras este reposo digestivo persisten los síntomas, o siempre que nuestra mascota esté decaída, se recomienda atención veterinaria. En bulldogs jóvenes o cachorros de bulldog con diarrea o vomito os recomendamos acudir al veterinario lo antes posible!

Vomitos y diarreas en bulldog cachorro (2012)

Población: Barcelona
Código_postal: 08041
País: España
Nombre_Bulldog: Hunter
Edad_Bulldog: 6 meses
Sexo_Bulldog: Macho
Peso_Bulldog: 10kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: Ninguna
alimento: Acana Pacifica (salmón) 50-55  gramos en tres tomas diarias
vacuna: Si.
análisis: análisis de sangre, todos normales, glóbulos blancos poco alterados.
parasit_ext: SI
parasit_int: Si
data_desp: Enero

COMENTARIO: Tengo el bulldog francés desde hace dos meses y desde el principio nunca ha hecho bien las cacas antes tomaba Royal Canin Junior y también tomo Royal Canin Bulldog Francés, ahora después de dejarlo en una guardería dos días, esta vomitando, después de comer, y cuando come es como si no tragara bien. Cuando duerme esta todo el rato como tragando saliva…

Gracias.

Un saludo!

RESPUESTA: Hola Víctor! Pues sí que se le han juntado problemas a tu Hunter!
Tal y como lo cuentas parece todo el mismo tema : digestivo, pues el circuito digestivo empieza en la bica, faringe, sigue por esófago, estomago e intestinos. Parece tu mascota empezó con el intestino que no funcionaba bien, luego el estomago y ahora ya la boca o faringe. Está realmente afectado.  Te recomendaron vacunar de la tos de las perreras antes de llevarlo a la guardería? Porque si no lo más habitual es que esté resfriado y por eso saque mocos, no está claro que todo sea digestivo. Por otra parte en caso de diarrea crónica hay que hacer un abordaje amplio, pues son muchas y complejas las causas. Habría que hacer un análisis coprológico, buscando específicamente algún protozoo, una buena exploración física, que junto a una anamnesis nos orientaría sobre qué camino a seguir para aliviar a Hunter y mejorar su digestión. Pero no es algo que podamos arreglar sin la mascota delante.
Te paso forma de contacto con nosotros por si te pareciera bien traerlo a visitar para que podamos ayudarte:
https://www.mibulldog.com/
Saludos!

Centre Veterinari de Cornellà
www.mibulldog.com

Vomitos repetidos en bulldog (2012)

Población: madrid
Código_postal: 28901
País: España
Nombre_Bulldog: Nico
Edad_Bulldog: 2 años
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 14 kilos
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades:
alimento: zd de hills, anteriormente nutro cordero arroz
vacuna: si mayo de tetra
análisis: Ecografias, se observa gastritis
parasit_ext: si, excalibour y advantix
parasit_int: si, drontal
data_desp: hace un mes drontal

COMENTARIO: Hola, antes de pasar a contaros mi caso os doy las gracias por adelantado por ayudarme y dedicarme vuestro tiempo.

El problema que tengo es que tengo un bulldog francés macho de 2 años. Desde hace un año tiene episodios de vómitos, en los que vomita repetidamente, no son regurgitaciones ni bocanadas, son vómitos con arcadas y espasmos que parece q viene de la tripa hasta que vomita.

El veterinario le ha diagnosticado gastritis crónica, y hemos seguido varios tratamientos: motilium, turbal, omeprazol, cerenia y más cosas que he olvidado.

Le han realizado dos ecografías donde todo parece correcto menos las inflamación de las paredes del estomago de la gastritis.

Tb hemos cambiado la comida a zd de hills pq el veterinario creía que podía ser intolerante a la proteína.

La duda que tengo es que vengo observando que creo que la causa de los vómitos y la gastritis puede ser otra. Cuando paseo con mi perro huele por la calle como supongo que hacen todos mis perros. Pero el mío empieza a babear constantemente, babas que cuelgan por la boca hasta el suelo y se queda quieto como atontado. Al rato es cuando empiezan los vómitos. después de vomitar se encuentra bien y ya no babea.

Hemos reducido los vómitos intentando impedir que huela por la calle pero aun así alguna vez nos sigue pasando.

Tiene esto algo que ver o no??? Qué solución podría tener??

Muchas gracias por ayudarme. Un saludo

RESPUESTA: Hola Jorge!: La lista de enfermedades que producen vómitos directa e indirectamente es interminable. Para hacer un diagnóstico siempre necesitamos una anamnesis y unas pruebas que nos limite el número de enfermedades a no más de 4 y entonces hacer pruebas más específicas. Debe hacerte un buen abordaje tu veterinario habitual. Como causas más probables de la larguísima lista: mal manejo alimentario, intolerancia alimentaria, alergia alimentaria, gastritis crónica, mega esófago, estenosis de píloro, reflujo esofágico, hernia de hiato, pancreatitis crónica, disfunción gastro-neurológica, ansiedad, otros trastornos psicógenos, disfunción de órganos internos (riñón, hígado, intestino delgado, intestino grueso), trastornos hormonales (diabetes mellitus, hipoadrenocorticismo, hipertiroidismo, parásitos, úlceras gástricas, etc, etc. … Como ves no es fácil solucionar el problema de Nico, y menos cuando es esporádico. Por lo que comentas no habéis probado con dietas hipoalergéncias caseras, coméntalo con tu veterinario. Otra opción es llevar a tu bulldog a un buen especialista en digestivo, aunque desconozco por tu zona que especialistas hay.

Un saludo,

ENRIC FERRER
WWW.MIBULLDOG.COM
CENTRE VETERINARI DE CORNELLA

Vómitos en bulldog frances (2011)

»Población: Santa coloma de gramenet
»Código_postal: 08922
»País: españa
»Nombre_Bulldog: LOLA
»Edad_Bulldog: 1 año y tres meses
»Sexo_Bulldog: Hembra
»Peso_Bulldog: 11,2Kg
»celo: Julio
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades: NO ha tenido ninguna enfermedad diagnosticada, sólo algunas manchas en la piel que se curaron sin problemas, vómitos y problemas con la comida.
»alimento: Ahora mismo come pienso FLATAZOR. Me ha costado mucho encontrar uno que le gustara y que se lo comiera. Cuando era cachorrito tomaba Advance Puppy Protect, al cambiarle al de adulto no lo quiso, prove con el especial para bulldog frances de royal canin y nada tampoco. Parece que este de ahora le gusta y le sienta bien. Come tres veces al dia, a veces se lo mezclo con arroz o con latitas de pedigree.
»vacuna: Si esta vacunada. La última fue la de la rabia el dia 26 de abril del 2010.
»analisis: Le hicieron hace tiempo una analitica de eces, más o menos a principios de JULIO. Pero todo salio normal, el motivo era porque al defecar, tenia sangre. Se subsano sin problema a base de antibiotico.
»parasit_ext: Si, lleva un collar scalibour. En verano pipeta.
»parasit_int: SI
»data_desp: La última desparasitación fue el 27 de abril del 2010. El producto era ZIPYRAN PLUS.

VÓMITOS EN BULLDOG FRANCES
Comentario: Ahora mismo estoy preocupada. Lola lleva casi todas las navidades con problemas de vómitos, acompañados de arcadas. El vómito parece como mucosa de color blanco, y a veces saca trocitos de pienso enteros. La lleve de urgencias hace unos dias porque de repente empezó a hacer arcadas sin parar, me daba miedo de que se ahogara, y después vomitaba, llego a hacerlo muchas veces seguidas. La lleve y le hicieron una radiografia para ver si habia algo que se podria haber tragado o que le obstruyera. NO le vieron nada, sólo el estómago un poco inflamado, con mucha comida y aire. Con esto le pincharon antibiotico y protector intestinal. COn esto, ella habia mejorado pero todavia hacia una especie de intento de vomitar, era como una tos, como si tubiera algo en la garganta que le molestara. En conclusión algo habia que le rondaba y por lo tanto, la volví a llevar al veterinario. Le volvieron a repetir la rediografia para asegurarse de qu e el estomago no empeorara, vieron k no, k al contrario i además le sacaron una radiografia del pulmon y todo estaba correcto. La veterinaria le pincho antibiotico, algo para que no vomitara, protector de estómago, y antiinflamatorio. Me dijo que el antibiotico se lo daríamos durante 4 dias seguidos. Como llevaba desde el dia de urgencias dandole dieta blanda a base de arroz y pollo, me dijo que le podia dar un pienso especial de la royal canin que le iria bien para el estómago y para la piel, fácil de digerir. Y de momento hoy es el segundo pinchazo de antibiotico que lleva, pero todavia sigue vomitando, no con mucha frecuencia (hoy sólo una vez), pero la cuestión és que no acaba de hacer limpio y no se el motivo. Vosotros me recomendariais ir a visitaros para que la examinarais o me espero a ver como reaccion al antibiotico?? Que es lo que puede ser que le haga tener esa especie de tos que luego le lleva al vómito?? Puede ser serio? Bueno muchas gracias y perdon por alargarme tanto, si lo creeis conveniente, aunque me pilla un pelin lejos, contactaria con vosotros para pedir una cita.
Muchas gracias.

RESPUESTA
Hola Mireia!
Tal y como ya intuyes 1 vómito al día en un bulldog no es mucho. De todas formas por la descripción que haces parece que hay tou tos? No será entonces moco de expectoración lo que saca? A veces con una traqueitis, al intentar toser acaban vomitando. Dale unos días de medicación, mientras no empeore. Los días de evolución dependen de la causa, aunque no siempre se sabe al 100 %. Respecto a su alimentación: es mejor que le des dos veces al día, no tres.
Saludos,

www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Vómitos durante los paseos en un bulldog (2013)

Población: ripollet
Código_postal: 08291
País: españa
Nombre_Bulldog: bigun
Edad_Bulldog: 4 años y 3 meses
Sexo_Bulldog: macho
Peso_Bulldog: 13 kg
celo:
Tipo: Bulldog Francés
enfermedades: operado de paladar largo y retoque de las fosas nasales ( hace 2 años y poco) alimento: pienso y comida esporádicamente cuando se cae algo de la mesa
vacuna: esta vacunado al día, le toca dentro de 3 meses

analisis:
parasit_ext: si
parasit_int: si
data_desp: hace 3 días

Comentario: mi buldog de siempre cuando pasea va inspirando con mucha fuerza para oler, pues de vez en cuando vomitaba, pero desde hace 4 meses hasta ahora he notado que durante los paseos vomita 3 o 4 veces, normalmente la típica baba blanca pero unas veces acompañado de pienso ya sea recién comido o un poco “digerido”.

me preocupa que le pueda causar problemas en el esófago, o que pueda tener algo mas que no veo. por lo demás el perro está feliz, juega normalmente y no ha habido cambios en su humor/ comportamiento y el perro está con buena salud general.
pasa revisiones periódicas y lo he hablado con su veterinario pero no me ha sabido dar ninguna respuesta más que hacer pruebas. cuando era cachorro llevé mi perro a vuestra consulta y como sois especialistas prefiero que me orientéis vosotros. también mi buldog inglés lo operé allí de los lagrimales y todo fue bien.

gracias por su tiempo

 

RESPUESTA:

Tal y como lo cuenta parece ser un problema local de esófago o estómago pero sin otra afectación, pues comenta que su mascota está normal, alegre, como siempre. En estos casos al menos parece que hay una gastritis o enfermedad inflamatoria de vías digestivas altas. Puede ser debido a una dieta que ahora ya no tolere (y podría haber mejoría con otras dietas) o bien precisar medicación. También es posible que esté afectado el pancreas de manera crónica. Resumiendo:  hay la opción de valorar la mascota y elegir otra dieta según los resultados de la exploración, pero realizar unos análisis de sangre estarían también indicados.

Muchos saludos,

Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

 

Vacunas, vomitos y ronchas en bulldog (2013)

Población: Providencia
Código_postal: 7550047
País: Chile
Nombre_Bulldog: Santino
Edad_Bulldog: 04 meses
Sexo_Bulldog: Masculino
Peso_Bulldog: 10
celo:
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: Ninguna
alimento: Pienso puppy complete de pro plan
vacuna: Lunes 09 abril 2013 ultima dosis octuple
analisis:
parasit_ext: Si
parasit_int: Si
data_desp: 30 marzo 2013

Comentario: Mi cachorro el lunes pasado vomito, ese dia vino su vet y lo vacuno. Ultima dosis de octuple, y KC ademas de un antihemetico para lis vomitos. Al dia siguiente vomito de nuevo y tuvo diarrea. Lo dejo con dieta blanda pollo cocido y arroz blanco desde el martes por 5 dias. Ayer jueves cuando llegamos en la tsrde el cachorro tenia ronchas en todo su cuerpo, sus ojos hinchados pero de buen animo y con apetito. Hoy vino el doctor dijo que no le podia poner esteroides porque esta recien vacunado. Le puso neurobionta porque sigue con el estomago delicado. Esta tarde el cachorro se volvio a llenar de ronchas y ahora mas severas. ¿ que podemos hacer y que puede ser? El vet nos dijo que le dejaramos de dar pollo y arroz y le dieramos ID de Hills, se lo dimos hoy antes de que se enronchara… Gracias!!

RESPUESTA:

1.- Para vacunar una mascota esta no debe presentar ningún signo de enfermedad incluyendo los vomitos, y debe ser explorado a fondo. 
2.- Con mucha probabilidad las “ronchas” se debieron a reacción a la vacuna (si ya se había vacunado previamente), por lo que el tratamiento de eleción eran los corticosteroides. Usados para reacciones alergicas durante un par de dias interfieren poco con las vacunas, y ante la duda siempre se puede revacunar y ya está. 
3.- Si la diarrea ha persistido o bien el estado anímico de la mascota no es bueno recomendamos hacer análisis coprológicos completos.

Muchos saludos!
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

Problemas digestivos en bulldog (2011)

»Población: SANT VICENÇ DE CASTELLET
»Código_postal: 08295
»País: ESPAÑA
»Nombre_Bulldog: DANA
»Edad_Bulldog: 3 AÑOS
»Sexo_Bulldog: HEMBRA
»Peso_Bulldog: 11 KG
»celo: DICIEMBRE
»Tipo: Bulldog Francés
»enfermedades: NINGUNA
»alimento: PIENSO ESPECIAL DE DIETAS POR EL PROBLEMA QUE TIENE.
»vacuna: HACE 1 MES. NO RECUERDO DE QE ERA LA VACUNA
»analisis: – ANALISIS SANGRE: TODO CORRECTO – ANALISIS CACA: TODO CORRECTO
»parasit_ext: SI
»parasit_int: SI
»data_desp: HACE 1 MES

PROBLEMAS DIGESTIVOS EN BULLDOG
Comentario: Buenos dias, Mi bulldog tiene 3 años. Nunca habia tenia problemas , pero hace 1 mes aproximadamente que empezo todo.Despues de semana santa se empezo a encontrar mal, con vomitos y diarreas. el veterinario nos recomendo darle pienso de affinity ( GASTROENTERIC), y un medicamento para pararle la diarrea y primperan.Parecia que mejoraba pero a la semana volvio a recaer con vomitos y diarrea .lo llevamos a otro veter. y le administro vacunas de primperan y antibiotico para los vomitos. luego le estubimos dando el pienso de dietas,la ranitidina (vomitos), y VETGASTRIL. Estubo casi 1 semana y medio muy bien , animo correcto , vomitos no y diarreas no. Pero esta mañana 27/05/2011 a vuelto a vomitar, y no quiere comer, hemos visto que las tripas le hacen mucho ruido y sabemos por experiencia que cuando escuchamos estos ruidos tendra diarrea… NO se que puede ser estoy muy asustada!!! Por favor me podríais decir qe puede ser??? gracias,

Carla

RESPUESTA
HOLA CARLA: La lista de enfermedades que producen vómitos directa e indirectamente es interminable. Para hacer un diagnóstico siempre necesitamos una anamnesis y unas pruebas que nos limite el numero de enfermedades a no más de 4 y entonces hacer pruebas más específicas. Debe hacerse un buen abordaje diagnóstico. Como causas más probables de la larguísima lista: mal manejo alimentario, intolerancia alimentaria, alergia alimentaria, gastritis crónica, megaesófago, estenosis de píloro, reflujo esofágico, hernia de hiato, pancreatitis crónica, disfunción gastro-neurológica, ansiedad, otros trastornos psicógenos, disfunción de órganos internos (riñón, hígado, intestino delgado, intestino grueso), trastornos hormonales (diabetes mellitus, hipoadrenocorticismo, hipertiroidismo, parásitos, úlceras gástricas, etc, etc….
Como ves no es un tema fácil, pero mediante una buena aproximación diagnóstica, algunas pruebas y la colaboración del propietario podemos conseguir mejorar la salud de tu bulldog.
Si deseas solicitar cita para una consulta puedes hacerlo al teléfono 93 474 04 04, indicando de que se trata. Deberías aportar todas las pruebas ya realizadas con informe por escrito o bien la propia hoja de resultados: análisis de heces, análisis de sangre, radiografías, biopsias, etc.
Un saludo,

Enric Ferrer, Veterinario.
www.mibulldog.com
Centre Veterinari de Cornellà

Perrita bulldog que vomita y no coge peso (2013)

Población: Rubi
Código_postal: 08191
País: España
Nombre_Bulldog: Ella
Edad_Bulldog: 3 años
Sexo_Bulldog: Hembra
Peso_Bulldog: 18Kg
celo: hace 1 mes
Tipo: Bulldog Inglés
enfermedades: nada destacable
alimento: Exclusivamente come pienso
vacuna: Si, cartilla de vacunación al dia
analisis: —
parasit_ext: SI, skalibur + pipetas
parasit_int: trimestralmente
data_desp: Mayo

Comentario: Tiene mucha mocosidad y vomita continuamente, no coge mas peso que los 18kg, es una perra pequeña, pero no coge más peso.

Hemos probado de darle mocolitico, como Iniston, y mejora pero el problema se mantiene. Existe algo similar pero que funcione mas eficientemente???
un saludo y gracias

RESPUESTA:

Si su mascota vomita tal y como Ud nos comenta pues es que se trata de un problema gastrico, en cuyo caso un mucolitico no tiene nigún efecto. Si lo que Ella hace es expectorar mucosidad nasal si que puede tener utilidad un mucolitico, hay de diversos tipos, pero debe prescribirlo un veterinario. De todas formas parece ser que habría que hacer un abordaje bien amplio del tema: muy probablemente sería útil hacerle una analitica genral y unas radiografias de torax.

Saludos,
Centre Veterinari de Cornellà
www.bulldogs.es

© CENTRE VETERINARI DE CORNELLÀ